Categorías: LibrosNovedadesNovela

Destino publica ‘Madre e hija’ de Jenn Díaz

«Todo sería más fácil si mamá no fuera mamá. Ahora tía Dolores y Natalia no vivirían solas, no sentirían tantos y tantos remordimientos —esa sensación elástica y perversa de la culpabilidad. Gloria también sería más feliz si no fuera como es, tan arisca, huyendo siempre de la generosidad de los demás, un poco neurótica; pero hace tiempo que Natalia ya no está preocupada por no querer a su madre como debería hacerlo una hija, y hace más tiempo todavía que no se enfada con sus impertinencias, una madre es una madre».

 

Esta semana os recomendamos Madre e hija (Destino), la última novela de Jenn Díaz, un magnífico retrato del universo femenino y sus múltiples y posibles modelos. Jenn Díaz tiene un talento natural para hablar de lo más íntimo y cotidiano de nuestras vidas, y hacerlo con una voz narrativa que se impregna en el imaginario del lector y convierte en universal y magnífico lo que hasta entonces entendíamos como propio, personal e intransferible. Jenn Díaz convierte en relato lo que hasta ahora era solo pensamiento, emoción e intimidad.

«Claudia tenía una vida que no necesitaba ser novelada: bastaba con contarla. Y eso es lo que he hecho en esta novela, intentar descubrir por qué una mujer como Natalia podía enamorarse de un hombre como Mateo. También por qué una mujer como Dolores se había quedado soltera, por qué un hombre como Enrique necesitaba desesperadamente volver a enamorarse, por qué una mujer como Gloria era tan déspota con su hija y su cuñada. Al fin y al cabo, todas las novelas nos exigen algo a los creadores: que respondamos una pregunta que queda oculta en la historia. La mía es sencilla, y la encontré en una cita de Mercè Rodoreda: qué son esas cosas que son la vida», nos explica Jenn Díaz.

La muerte de Ángel –el padre de familia, el marido, el hermano, un hombre hecho y derecho– cambia para siempre la existencia de las mujeres de su vida. Su hermana Dolores, su mujer Gloria y sus hijas, Ángela y Natalia, verán cómo la forma que habían tenido sus días no volverá a ser la misma. Juntas tendrán que afrontar la pena por la pérdida del cabeza de familia, y seguir adelante en una casa habitada sólo por mujeres, en la que ya no existe la referencia del hombre. A través de cada una de ellas conoceremos sus maneras de entender el mundo y el amor, y sus formas particulares de expresar el afecto. Porque no existe un solo modelo de mujer, y porque no hay un único modo de vivir la vida. Con una voz inusual y muy cercana, Jenn Díaz nos cuenta a través del narrador de esta historia, como si de un personaje se tratara, la vida de cuatro mujeres fuertes y a la vez frágiles, y cómo afrontan su necesidad de lo masculino, justo en el momento en que su máximo representante desaparece

Jenn Díaz (Barcelona, 1988) publicó Belfondo (Principal de los Libros, 2011) con tan sólo veintitrés años, consiguiendo que la crítica especializada reconociese unánimemente que había aparecido una escritora de fuste en el panorama narrativo español, con una voz heredera de clásicos de nuestra narrativa como Miguel Delibes, Carmen Martín Gaite o Ana María Matute. Las siguientes novelas de Jenn Díaz –El duelo y la fiesta (Principal de los Libros, 2012), Mujer sin hijos (Jot Down, 2013) y Es un decir (Lumen, 2014)– consolidaron su posición a la cabeza de una nueva generación de narradores, los nacidos en la década de los ochenta. También es colaboradora habitual de El Periódico, Jot Down, el portal La tribu de Frida y Catorze.cat

.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace