Categorías: EscenariosTeatro

Comienza TEATRA 2016: La mujeres en las artes escénicas

MINIMA espacio escénico no convencional y LANAU espacio creativo, en colaboración con la Asociación para la igualdad de género en la cultura Clásicas y Modernas, la Asociación de  artistas plásticos escénicos de España (apee), KAIRÓS PROJECT, La red LAVAPIES barrio de Teatros y El movimiento 365 WOMEN YEAR, organizan del 3 al 15 de marzo TEATRA 2016, jornadas sobre LAS MUJERES DE HOY EN LAS ARTES ESCÉNICAS, creando debate para analizar el panorama actual de la mujer  como profesional de la escena en todas sus disciplinas  (dramaturgas, directoras de escena, escenógrafas, figurinistas, maquilladoras, técnicas de sonido, técnicas de luces, gestoras culturales, actrices, bailarinas, coreografías, distribuidoras…) y su situación dentro del sector, muchas de las mujeres de la escena debido a su función no alcanzan la visibilidad y reconocimiento merecido por sus trabajos.

Desde MINIMA y LANAU quieren valorar la creatividad y esfuerzo de muchas mujeres cuyos trabajos han sido exitosos sin ellas alcanzar el reconocimiento merecido, ya que sus oficios quedan en la sombra y sumando la realidad todavía masculina en la que vivimos.

 

Programa

3 de marzo

21.00 h. INAUGURACIÓN EXPOS

21.30 h. Lectura del manifiesto

22.30 h. Premio TEATRA honorífico a Ester Bellver

4 de marzo

18.00 h. LAS MUJERES DE HOY EN LAS ARTES ESCÉNICAS. Mesa redonda.

Participan Margarita Borja (Poeta, autora y directora escénica, Productora y Gestora Cultural. Vicepresidenta de Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de género en la cultura), Ana Contreras (Lcda. en Dirección Escénica y Dramaturgia por la RESAD, Lcda. en Derecho por la Universidad de Burgos, docente del dpto. de Dirección Escénica de la RESAD), María Caudevilla (Fundadora de Baraka Teatro, docente en la Universidad Europea de Madrid Grado en Artes Escénicas), Sofía Caballero (Gestora Cultural y productora de espectáculos de danza, co-fundadora de Kairós Project), Jana Pacheco (Dramaturaga, Directora de Escena y Coordinadora de la Asociación de Artistas Plásticos Escénicos de España), Inmaculada Alvear (Ensayista, Filóloga y Doctora en Historia Antigua con estudios sobre La Tragedia Griega”. Partícipe de 365 women a year:a play writing Project), Llanos Gómez (Dramaturga, Doctora en Historia y Teoría del Teatro por la UCM, fundadora de la plataforma Sala de Ensayo, docente del Grado de Artes Escénicas en TAI)

21.00 h. y 22.00 h. “EL VIAJE”. Cía. de Danza Lydia López Lema.

5 de marzo

20’00h. “MALDITA QUIETUD” de producciones Descoordenadas

22’30h. “EDEMA GOGIAS” de Estigma teatro

 

6 de marzo

18.00 h. y 18.40 h. “La flamenca de la tele” de Mª José Sarrate.

20.00 h. EDEMA GOGIAS de Estigma teatro

 

SALA MÍNIMA

C/ Mallorca, 4

Más información en www.minimaespacioescenico.com/

Redacción

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

6 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace