Categorías: ArteExposiciones

CentroCentro se aproxima al diseño y la impresión 3D con la exposición ‘Futuro inmediato’

D-Espacio, el área expositiva de CentroCentro dedicada en exclusiva al diseño contemporáneo, ha inagurado esta semana una nueva muestra que en esta ocasión aborda el diseño y la impresión 3D.

Futuro inmediato. Impresión 3D, comisariada por Ana Domínguez Siemens, se aproxima a la tecnología de impresión tridimensional a través de cerca de una treintena de productos y proyectos, objetos y vídeos.

Surgida hace ya más de dos décadas y calificada como ‘tercera revolución industrial’, “aunque es todavía relativamente incipiente y no conocemos aún el alcance y magnitud de los cambios que se adivinan, la impresión 3D es claramente un movimiento imparable que ya tiene peso en la economía y que irá a más según se perfeccione y abarate”, explica la comisaria. “Es una tecnología que no necesita de complejas infraestructuras y pone el poder de la manufactura en manos de la gente, lo que implica un importante cambio que va a afectar a nuestro modo de producir y consumir, de relacionarnos con los objetos; un cambio que tendrá consecuencias para la economía, que plantea cuestiones sobre la propiedad intelectual y la falsificación, sobre las relaciones laborales, sobre el papel del diseñador y el del consumidor, sobre la cantidad de mercancía a producir, sobre el transporte de la misma alrededor del globo, sobre el tipo de materiales a usar, la personalización de los productos, y un largo etcétera”.

La exposición abre una pequeña ventana a un vasto campo de productos y posibilidades, que abarca ya casi todos los aspectos de la vida: desde comida a órganos humanos, de ladrillos a piezas de vidrio o de cemento, de componentes metálicos para construcción a muebles, desde cerámicas a prótesis o a escayolas, desde joyas a vestidos, de juguetes a  gafas y bolígrafos, desde casas a lámparas y suelas de zapato.

También existe la posibilidad de utilizar lápices 3D para poder crear objetos de una manera manual como alternativa a las impresoras 3D ver más

De este modo, en la muestra se podrán ver, entre otros: piezas de mobiliario y objetos-sillas, lámparas, jarrones, vajillas–, producidas en diferentes materiales como cerámica, vidrio, nylon, e incluso arena del desierto; zapatillas de deporte, juguetes, gafas y joyas, así como piezas de un puente de acero construido en 3D para uno de los canales de Ámsterdam.

La muestra se puede ver en la planta 3ª de CentroCentro hasta el 26 de junio.

Más información en www.centrocentro.org

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace