El festival internacional de cine Imagineindia, ya en su 15ª edición, presenta en la sede de B Travel Brand Xperience (c/ Miguel Ángel 33) los mejores filmes que han pasado por el festival y algunos estrenos.
Imagineindia es uno de los pocos festivales de cine de Madrid donde se pueden ver los mejores filmes recientes del panorama internacional que han sido premiados en numerosos festivales. Estas proyecciones son una antesala del festival que comienza el 17 mayo, y que mostrará lo mejor de las ediciones anteriores y algunas sorpresas de la presente edición. El festival, apoyado por el Gran Wyoming, Hugo Silva, Javier Gutiérrez o Angela Molina, propone unas historias que no les dejarán indiferentes. Lugares tan lejanos como Calcuta, Ervil, o Kazakhstán, sus originales modos de comportamiento llenarán de color las pantallas de B Travel Brand.
Más información y programa sobre Imagineindia en este link
4 de abril 19.30 h. – Nabalok (India, 2014).
Un homenaje al maestro indio Satyajit Ray. En la Calcuta rural transcurre la historia de un niño de 8 años de edad y su obsesión por una chica recién casada. Dirección: Bauddhayan Mukherji / Reparto: Ananya Sen, Barshan Seal y Suman Mukhopadhyay / Duración: 51 min / Proyección VOSE.
4 de abril 20.30 h. – Mousse (Suecia, 2013).
¿Qué puede ser más fácil que robar en una pequeña tienda de apuestas? Mousse es un hombre de principios y está harto de su vida de segunda clase. Dirección: John Hellberg / Duración: 35 min / Proyección VOSE.
11 de abril 19.30 h. – Jai Ho (India, 2014).
Allah Rakka Rahman tiene el honor de catapultar la música de las películas indias en el escenario mundial y es considerado por la revista Time como una de las personas más influyentes del mundo. La base de su trabajo: ha compuesto la banda sonora de más de 120 filmes a lo largo de dos décadas; eso le convierte en uno de los mejores de todos los tiempos. Gracias a una fusión de sensibilidades orientales y a la tecnología occidental, su banda sonora para Slumdog Millionaire, le hizo merecedor de dos Oscars de la Academia de Hollywood. Dirección: Umesh Aggarwal / Duración: 60 min / Proyección VOSE.
11 de abril 20.30 h. – Anonymous (India, 2015).
¿Qué pasaría si todo fuera anónimo? ¿Quién puso el nombre al sol o la luna? ¿Quiénes hicieron las pirámides o la rueda? Todo ocurre tras la pantalla de un nombre o una denominación. Imagina que no fuera así. Dirección: Ayan Banerjee / Duración: 14 min / Proyección VOSE.
18 de abril 19.30 h. – Toll Bar (Kazajistán, 2015).
Rauan trabaja en el parking de una prestigiosa zona residencial. Aidar pasa todos los días con su lujoso coche. Están separados de la pobreza y la riqueza únicamente por la barrera del aparcamiento. Un día sus mundos se chocan. Dirección: Zhasulan Poshanov / Duración: 60 min / Proyección VOSE.
18 de abril 20.30 h. – Nada S.A. (España, 2014).
“Nada S.A.” es un cuento (casi una caricatura), sobre aquellos trabajos que odiamos, pero mantenemos por cuestiones exclusivamente económicas: aunque el tiempo es oro, el dinero sigue mandando. Dirección: Caye Casas y Albert Pintó / Duración: 15 min / Proyección VOSE.
“Bollywood Bulevard” cuenta la historia de un chico gitano de Rajasthan que de repente, desde una calle de Nueva Delhi, aterriza en el centro de la moda de la India, en Bombay. Dirección: Camille Ponsin / Duración: 73 min / Proyección VOSE.
25 de abril 20.45 h. – Espera (Brasil, 2015).
Regina Bastos vive en una isla desierta. Su vida se desarrolla entre una soledad completa desde que se fue Beto, su gran amor. Cada tarde durante 20 años, irá a la playa para esperarle. Dirección: de Victor Ribeiro / Duración: 7 min / Proyección VOSE.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…
Ver comentarios
Bollywood boulevard me ha parecido una película/documental sorprendente. Los acontecimientos se producen de forma espontánea pero acaban hilando un guión redondo. Protagonistas no profesionales con una ingenua naturalidad y espontaneidad. Se ve humor, amor, amistad. La vida de familias pobres pero dignas tal como es en la India. Con casi los mismos valores occidentales, pero en distinto orden. Es el cine de los sentimientos.Un tesoro a descubrir por nuestras sociedad dominada por la apariencia y lo material pero también buscadora de lo espiritual.