María Pagés se enfrenta a uno de sus grandes retos: defender desde el arte a este personaje femenino universal, huyendo del mito de mujer fatal de Carmen creado por el propio Mérimée. Yo, Carmen llega a los Teatros del Canal y desde allí María Pagés explora el deseo como una responsabilidad ética y reivindica la vida, el placer, la autonomía, la libertad y la felicidad como derechos fundamentales del ser humano.
El personaje de Bizet es el inicio de un espectáculo que busca desarmar los estereotipos inculcados durante siglos para silenciar la esencia de la mujer real. Una mujer hablando de mujeres, con las aristas que las conforman y sostienen. La reflexión coreográfica de Pagés busca confrontar el mito y despojarlo de la imagen prefabricada que todos tenemos incorporada para mostrar en el escenario una más certera y veraz. Para ello compone diez cuadros con un gran cuerpo de baile y siete músicos en directo.
La coreógrafa y bailaora sevillana María Pagés ha crecido en compañías como las de Antonio Gades y Mario Maya, el Ballet de Rafael Aguilar o el Ballet de Maria Rosa. Desde 1990, cuenta con una compañía propia con la que ha alcanzado el reconocimiento mundial por su personal concepto estético del arte flamenco. María Pagés (Premio Nacional de Danza 2002) ha demostrado ser una pionera en el entendimiento del flamenco como un arte en evolución, contemporáneo y vivo.
Entre el 7 y el 24 de abril de 2016
Teatros del Canal. Sala Roja
| De miércoles a sábados | 20.00 h |
| Domingos | 18.30 h |
Más información en www.teatroscanal.com/espectaculo/yo-carmen-maria-pages/
[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=0u2hyljQnZQ[/embedyt]
En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…
Ver comentarios
Pretencioso. Falta altura de Creador de verdad. Pastiche.