Relato: ‘Los ingredientes de la fantasía’ de Jon Asier Bárcena

De Jon Asier Bárcena. Ganador de la VII edición www.excelencialiteraria.com

.

Hadas, magos, dragones, espíritus, dioses… suelen considerarse los ingredientes de una buena historia fantástica. Sin embargo, es una verdad a medias, pues una novela que sólo tiene seres mágicos, como “El Color de la Magia”, es un cuento que puede entretener pero no es un buen relato, como “Cartas en el Asunto”. Aunque ambos libros han sido escritos por la misma persona, mientras que el primero es una mera comedia, el segundo, además de ser gracioso, es profundo: muestra las negras consecuencias de los delitos de guante blanco. De hecho, en las historias de fantasía la magia es como la masa de la pizza, algo necesario pero no suficiente. Lo que le dota del toque de gracia, como en las novelas realistas, es la intriga, los giros, los personajes redondos, las reflexiones implícitas o explicitas, etc. Por tanto, dejarse seducir por los mejores productos del género fantástico puede ser muy enriquecedor.

La serie “Death Note”, de corte policiaca, plantea el debate sobre la pena de muerte y la separación de poderes. La novela “American Gods” (fantasía mezclada con misterio), muestra los valores y la forma de ser del pueblo norteamericano. El manga “El Alquimista de Acero”, relato de aventuras en la era contemporánea, expone cómo un gobierno puede provocar guerras para acceder a determinados recursos, cuestionando la obediencia debida y mostrando el revanchismo de algunos oprimidos. La película “Papa Puerco”, sátira navideña, apela a un espíritu navideño menos comercial y más equitativo, a la vez que defiende la necesidad del ser humano de creer en héroes y heroínas, en el sentido amplio de la palabra.

Es una pena que el género fantástico esté menospreciado por el mundo académico, pues sólo así se entiende que no se haya otorgado ningún premio Nobel de Literatura a algún escritor prestigioso. Aunque en la actualidad no haya un escritor referente como lo fue Isaac Asimov, de la misma forma que Vicente Aleixandre fue un Nobel que compendiaba a toda la generación del 27, la fantasía también merece algún premiado que recoja en el galardón a los mejores de sus autores. Por si fuera poco, sufrimos la escasísima promoción, por parte de los medios, de los galardones más importantes del género: Premios Hugo y Premios Nébula. De hecho, los relatos de fantasía más conocidos son aquellos que han dado el salto a la pequeña o gran pantalla, como “Canción de Hielo y Fuego” o “Harry Potter”.

Jon Asier Bárcena

La fantasía sirve, como cualquier otro género literario, para mostrar las miserias, las grandezas y las situaciones mundanas del ser humano. Por tanto, el lector que desee pasar un buen rato a la vez que adquirir cultura, tiene en ella un género válido si los ingredientes de esas novelas son de calidad.

(El lector activo se habrá percatado de que Asimov tampoco recibió el premio Nobel, ya que la ciencia-ficción tiene los mismos problemas que la fantasía).

Redacción

Entradas recientes

Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista

Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor, y Ángela…

21 horas hace

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

2 días hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

3 días hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

3 días hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

3 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

4 días hace