Categorías: ArteExposiciones

El Museo Carmen Thyssen Málaga recreará en noviembre ‘La ilusión del Lejano Oeste’

El Museo Carmen Thyssen Málaga acogerá a partir del próximo mes de noviembre la exposición La ilusión del Lejano Oeste, en la que se realiza una revisión de los arquetipos y mitos de la Conquista del Oeste americano a través de una selección de más de un centenar de piezas, entre óleos, fotografías y esculturas, así como de vestidos y pieles utilizados por los nativos americanos.

La muestra, comisariada por el artista Miguel Ángel Blanco, está compuesta por una de las mejores
colecciones del mundo de arte americano del siglo XIX, única en España y perteneciente al Museo
Thyssen y a la Colección Carmen Thyssen. Entre otros autores, destacan las obras de Thomas Cole,
creador del paisajismo norteamericano, Joseph Henry Sharp o Albert Bierstadt.

Además, se podrán contemplar grabados de Karl Bodmer, que llegó a Estados Unidos a principios
del siglo XIX, y viajó al interior del país con el antropólogo alemán Maximiliam Zu Wed Neuwied,
ofreciendo una visión idealizada de la vida india a través de los caracteres y costumbres de los
nativos americanos. Todos ellos sentaron las bases de lo que es el Far West.

Bandoleros

Asimismo, la exposición ofrecerá una sección dedicada a los bandoleros, con la que se destaca el
paralelismo existente entre la forma de vida de estos marginales fuera de la ley, que habitaron en el
siglo XIX en el sur de España y los conquistadores americanos.

Así, los búfalos y las grandes llanuras mezclados con el choque cultural entre los colonos y los
cowboys sirven de hilo conductor a una exposición que ha pasado con anterioridad por el Museo
Thyssen de Madrid.

Las obras utilizadas para esta exposición provienen, además de la colección de los barones Thyssen,
del Museo Antropológico de Madrid, Museo de América, Museo Naval y el Museo de Ciencias Naturales, entre otros.

La exposición, que fue aprobada en el último patronato de la Fundación Palacio Villalón celebrado
el pasado mes de marzo, sustituye en el tiempo la prevista para el mes de noviembre y avalada por
la Fundación Coca Cola, que queda a la espera de nuevas fechas para su muestra en Málaga.

 

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

4 horas hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

1 día hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace