Categorías: LibrosNovedadesNovela

Seix Barral publica ‘El viento de las horas’ de Ángeles Mastretta

«No sé si alguna vez olvidaré hasta el recuerdo de quién fui en la infancia. Dicen que los viejos siempre recuerdan mejor el pasado remoto. Hasta que la vida se les va haciendo pequeña y llegan a olvidar su nombre, antes de que la nada los nombre a ellos».

 

En su nuevo trabajo El viento de las horas, la autora mexicana Ángeles Mastretta habla de su infancia, de su reunión con aquella maestra de primaria después de muchos años, del fallecimiento de su madre y de la reunión de los hermanos para quedarse con los recuerdos que tienen más valor sentimental. La escritora comparte el legado de esos días evocando los detalles cotidianos y al mismo tiempo más preciados de aquellos momentos… Un recorrido por todos esos recuerdos que se presentan de manera inesperada y que traen consigo la más auténtica felicidad.

Hay días en los que el viento de las horas se vuelve tan intenso que quedan para siempre marcados en nuestra memoria. Mastretta nos hace partícipes del legado de esos días evocando los detalles más cotidianos y al mismo tiempo más preciados de este mundo palpitante y generoso que nos rodea, en un recorrido por los recuerdos que se presentan de manera inesperada y que traen consigo instantes de auténtica felicidad. Una celebración de la alegría de estar vivos, una invitación a disfrutar con intensidad de aquello que brinda el día a día, a no perder de vista los recuerdos y a sentir plenamente la dicha, el amor y los placeres de la existencia.

En El viento de las horas se reviven emociones que hacen que el tiempo se dilate y se reflexiona en torno a grandes temas universales como la juventud, la belleza y, sobre todo, el paso inevitable de los años.

Ángeles Mastretta nació en Puebla en 1949, se graduó en Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. En 1985 publicó su primera novela, Arráncame la vida (1992), que obtuvo el Premio Mazatlán en México y se convirtió en un verdadero fenómeno editorial, tanto en el mundo de habla hispana como en sucesivas traducciones a quince idiomas. Ha publicado también los libros de relatos Mujeres de ojos grandes (1991) y Maridos (2007), varios volúmenes que reúnen relatos cortos y textos periodísticos o autobiográficos: Puerto libre (1994), El mundo iluminado (1998), El cielo de los leones (2004) y La emoción de las cosas (2013), y la novela corta Ninguna eternidad como la mía (1999). En 1997, su novela Mal de amores (1995) obtuvo el prestigioso Premio Rómulo Gallegos, concedido por primera vez a una mujer. Su obra ha sido traducida a veinte idiomas.

El viento de las horas de Ángeles Mastretta.  Editorial Seix Barral, 2016.  264 pp.,  18,50 €.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace