Nace mediantescultura, proyecto de gestión cultural privada al servicio del ciudadano

mediantescultura es un proyecto de la consultora de gestión cultura y productora teatral elmuro, que plantea un nuevo modelo de gestión de la cultura privada al servicio del ciudadano. Este proyecto facilita la gestión de los proyectos culturales promovidos desde las instituciones publicas a través de un sistema empresarial privado y socialmente responsable.

El proyecto ofrece la gestión de servicios públicos relacionadas con el ocio y la cultura, y pone a los ciudadanos en el eje estratégico de su acción. Su modelo de gestión trabaja en tres áreas específicas: programación artística y cultural de espacios públicos, gestión integral de espacios culturales y asesoría a instituciones públicas.

Según señalan los promotores del proyecto, mediantescultura se basa en la eficiencia, la transparencia, y el servicio público por encima de la rentabilidad. Para Robert Muro, codirector del programa: “la relación entre las empresas privadas y las instituciones públicas no debe basarse exclusivamente en la rentabilidad económica. Una empresa puede mantener niveles de rentabilidad y eficacia para su sostenibilidad y al mismo tiempo ofrecer servicios pensando en el bien común, en el beneficio social.”

Mediantes cultura quiere responder a los grandes retos a los que se enfrenta hoy la gestión cultural: la concurrencia entre la iniciativa pública y la privada en el desarrollo de los proyectos, la necesaria diversidad en la oferta cultural al servicio del ciudadano, la puesta en primer plano de la calidad artística, la participación activa de la ciudadanía en la concepción y creación de propuestas y el fomento de proyectos centrados en el desarrollo de audiencias y la dinamización de los públicos.

Para Salvador Sanz, también codirector del programa “las empresas dedicadas a la cultura deben intervenir de una manera activa en la gestión y desarrollo cultural del país y ofrecer una mayor eficacia presupuestaria de la gestión en beneficio de la población. Por ello, establecemos una limitación en los beneficios en nuestro trabajo y creemos que debe existir un compromiso formal, por parte de las instituciones, de reinvertir en programas culturales los excedentes obtenidos”.

Además, la consultora ha realizado un informe que evalúa los espacios culturales dependientes del Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de aportar valor a los servicios que gestiona para mejorar el servicio final a los ciudadanos. El informe está disponible en www.mediantescultura.com.

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

2 días hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

3 días hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

3 días hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

3 días hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

4 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace