Categorías: ArteFotografía

Fotografía en femenino en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

Juana Biarnés. Tom Jones, 1969 © Juana Biarnés

La sala de exposiciones del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa participa un año más en PHotoEspaña con dos muestras fotográficas incluidas en la Sección Oficial del Festival internacional de fotografía y artes visuales: Juana Biarnés. A contracorriente y Cristina de Middel. Muchismo.

Ambas exposiciones se podrán visitar del 2 de junio al 28 de julio, de martes a domingo de 10.00 a 21.00 horas, con acceso gratuito.

Juana Biarnés. A contracorriente

Comisariada por Chema Conesa, esta exposición descubre el trabajo desconocido de la que fue la primera fotoperiodista española. Una mujer valiente que se hizo un hueco en un mundo de hombres y capturó con su cámara el espíritu de una época.

El legado fotográfico de Juana Biarnés (Terrasa, 1935) es el testimonio en primera persona de una etapa clave del siglo XX: la crónica gráfica y social del franquis­mo y de los inicios de una nueva democracia. En esta exposición se pueden ver 90 de sus fotografías, en las que retrató a los grandes personajes que marcaron la historia de las décadas de 1960 y 1070: Jackie Kennedy, Louis Armstrong, Marisol, Yul Brynner, Dalí, Jack Lemmon, Orson Wells, Roman Polanski, entre otros; o, los Beatles, en cuyo avión se coló para conseguir una exclusiva histórica.

Su trabajo, explica Conesa, “destila proximidad y sinceridad, sin artificios innecesarios; así como su persistencia en conseguir la foto, la imagen que sobresalía y debía explicarlo todo, como siempre le aconsejaba su padre. Una tenacidad necesaria para alguien que nadó a contracorriente”.

Cristina de Middel. Muchismo, 2016 © Cristina de Middel

Cristina de Middel. Muchismo

La segunda muestra que se puede ver en el Fernán Gómez. CentroCultural de la Villa presenta el trabajo de otra mujer, la fotógrafa Cristina de Middel (Alicante, 1975), una de las artistas más relevantes de la fotografía española contemporánea.

La exposición ofrece un recorrido por la prolífica carrera de la artista, más de 300 fotografías entre las que se encuentran algunas de sus series más reconocidas. De Middel comparte sin filtros en Muchismo lo que estos años han dado de sí. Las imágenes son todas las copias de su inventario con las variaciones y adaptaciones que responden a ferias, planos de sala y comisariados. Con esas fotografías contó sus historias, ahora, como si fueran palabras en una frase, juega con ellas, las redescubre, y pone en cuestión la producción y repetición de copias fotográficas.

De Middel publicó en 2012 su libro Afronautas, una reacción a las limitaciones del lenguaje documental a la hora de describir y explicar el mundo. La relación entre la fotografía, la realidad y la verdad, junto con el papel que los medios de comunicación juegan en ella, se situó en la proa de sus inquietudes artísticas.

PHotoEspaña 2016

La XIX edición de PHotoEspaña, Festival internacional de fotografía y artes visuales, presenta, desde el 1 de junio al 28 de agosto, 94 exposiciones con obras de 330 artistas y un amplio programa de actividades profesionales y para públicos en sus diferentes sedes: Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Lanzarote, Zaragoza,  Murcia y Segovia. La presente edición cierra un ciclo de tres años en los que el Festival ha abordado diferentes áreas geográficas. Si en las ediciones de 2014 y 2015 se revisó la fotografía española y latinoamericana, respectivamente, PHotoEspaña 2016 ofrece una visión de la fotografía en el continente europeo.

www.teatrofernangomez.esmadrid.com

www.phe.es

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace