Categorías: ActualidadNoticias

10 de Junio: ‘Santiago Posteguillo: Una de romanos’ en la Feria del Libro de Madrid

Este viernes 10 de junio a las 20 horas en el Pabellón de Actividades de la Feria del Libro de Madrid el escritor Santiago Posteguillo mantendrá una conversación con Nacho Ares.

Si decimos novela histórica y Roma, al momento surge un nombre en nuestra cabeza: Santiago Posteguillo. Dos trilogías, con Escipión el Africano y Trajano como eje, le han convertido en el rey de este género en España. Documentación exhaustiva, sentido del ritmo, buena prosa y ganas de divertir al lector parecen sus claves, pero ¿cuál es el secreto del éxito de Posteguillo? Nacho Ares, historiador, divulgador y novelista nos ayudará a conocer mejor a un autor seguido con pasión por miles de entusiastas de la ficción histórica.

Santiago Posteguillo

Nacido en Valencia (1967), es profesor de literatura en la Universitat Jaume I de Castellón. Estudió literatura creativa en Estados Unidos y lingüística, análisis del discurso y traducción en el Reino Unido. De 2006 a 2009 publicó su trilogía Africanus, sobre Escipión y Aníbal, merecedora de grandes elogios por parte de los expertos. Santiago Posteguillo ha sido premiado por la Semana de Novela Histórica de Cartagena, obtuvo el Premio a las Letras de la Generalitat Valenciana en 2010 y fue galardonado con el Premio Barcino de Novela Histórica de Barcelona en 2014. Ha publicado también La noche en que Frankenstein leyó el Quijote y La sangre de los libros, dos imaginativas obras de relatos sobre la historia de la literatura.

Con su Trilogía de Trajano, Posteguillo (Escritor Valenciano del Año 2015) ha continuado recibiendo elogios por su narrativa histórica. A Los asesinos del emperador siguió Circo Máximo, y con La legión perdida, su obra más ambiciosa y espectacular, cierra esta exitosa trilogía que ha cautivado a decenas de miles de lectores.

Nacho Ares

León, 1970. Licenciado en Historia Antigua por la Universidad de Valladolid, dedica su tiempo a escribir y a la investigación y divulgación en diferentes medios de comunicación de los enigmas históricos que rodean al mundo del antiguo Egipto. Hasta la fecha ha publicado dieciséis libros, diez de los cuales están dedicados a la cultura egipcia.

Dirigió durante 10 años Revista de Arqueología, todo un referente del estudio de la Antigüedad y la Arqueología. Durante años ha colaborado en diversos medios radiofónicos, pero desde octubre de 2009 trabaja en la Cadena Ser, donde dirige y presenta el programa Ser Historia. Además forma parte del equipo de reporteros del programa de televisión Cuarto Milenio, dirigido por Iker Jiménez, además de continuar participando con él en Milenio 3.

Viernes 10 de junio

20 horas

Pabellón de Actividades

Feria del Libro de Madrid

 

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 día hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

2 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace