Categorías: LibrosNovedadesNovela

Espasa publica ‘El espía que engañó a Hitler’ de José María Beneyto

De entre todas las personas que hicieron posible la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial hay una cuya historia resulta tan asombrosa, tan fascinante, tan delirante, que cuesta creer que pueda ser cierta. Pero lo es. Una vez más la realidad supera la ficción y nos regala la figura de Garbo, nombre en clave bajo el que se escondía el agente doble español Juan Pujol García.

José María Beneyto, que tan bien dibujó el escenario de la masacre nazi en su primera novela, Los elementos del mundo –Finalista Premio Primavera 2009-, nos conduce de nuevo a estos años convulsos a través de las páginas de El espía que engañó a Hitler (Espasa).

La novela, una excelente muestra del poder de reconstrucción histórica de la ficción, recorre de forma cronológica la intensa experiencia de Juan Pujol como espía doble, al servicio de la inteligencia alemana y de los Aliados. Una aventura personal sin precedentes, tejida magistralmente y cuyo desenlace determinaría el destino del siglo XX en Europa. Fueron los Aliados quienes eligieron el alias Garbo para Juan Pujol. La agencia de inteligencia británica, el MI5, pasó de rechazar sus servicios en varias ocasiones a convertirle en pieza clave y arma secreta dentro de su estrategia bélica contra los alemanes. Estaban fascinados con la imaginación desbordante del catalán. Garbo era un maestro del engaño y de la farsa. El mejor actor del mundo, decían. Equiparable a la gran estrella de cine Greta Garbo.

Pujol, convencido antinazi, había logrado embaucar y ganarse la confianza ciega de los nazis gracias a su ingenio y sus ideas. Empezó transmitiéndoles información supuestamente desde Londres, cuando en realidad se encontraba en Lisboa. Llegó a crear una red de una veintena de agentes que, en realidad, solo existían en su imaginación. Pujol, con la ayuda de su esposa Araceli, ensayaba para la que sería su verdadera gran actuación: hacer creer a Hitler que el desembarco del Día D tendría lugar en el Paso de Calais, y no en Normandía.

Con El espía que engañó a Hitler, Beneyto crea un certero relato histórico y una singular y trepidante novela de espionaje. Un juego de espejos repleto de secretos, de trucos y mentiras, pero también de la verdad de un hombre que con su iniciativa e ingenio cambió el curso de la historia.

José María Beneyto es profesor universitario y abogado. Catedrático de Derecho Internacional Público e Identidad Cultural Europea. Ha sido profesor visitante en varias universidades extranjeras y, en la actualidad, es Pierre Keller Visiting Professor en la Universidad de Harvard. Fue diputado en la X Legislatura. Ha publicado ensayo, poesía y ficción. Su novela Los elementos del mundo (Espasa, 2009) fue finalista del Premio Primavera de Novela.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace