Categorías: CríticasLibros

Reseña: ‘La muerte de Ulises’ de Petros Márkaris

La muerte de Ulises de Petros Márkaris. Traducción de Ersi Marina Samará Spiliotopulu. Tusquets Ediciones, 2016. Rústica con solapas,  Colección Andanzas, 184 pp., 17.50 €.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

Petros Márkaris, guionista de televisión, autor teatral, ensayista y novelista, presenta en este volumen ocho relatos cortos, tres de ellos de corte policíaco y el resto de temática actual derivada de los problemas que conlleva la emigración obligada.

Este escritor elaboró una serie de novelas policíacas protagonizadas por el inspector Kostas Jaritos, personaje emblemático que analiza la situación de la sociedad griega actual mientras resuelve los casos que se le encomiendan.

En este volumen vuelve el personaje en dos relatos, en uno de ellos, El asesinato de un inmortal, tiene que ver con la fama y el engreimiento de los escritores mediocres que no ven más allá de ocupar un lugar en la Academia de la Lengua

Otro comisario que hace acto de presencia es un colega turco de Jaritos, Murat, criado en Alemania pero que prefiere vivir en su país, y que de visita a su padre, que ha elegido acabar sus días en una ciudad alemana, resuelve un caso de asesinato perpetrado por intransigentes religiosos.

De intransigencia para con los migrantes se ocupa en otros relatos; en Tres días, hace referencia a los problemas de la migración forzosa de los griegos en el siglo XX y sus consecuencias en la sociedad actual y siempre como fondo Estambul/Constantinopla, según la llame un turco o un griego. La crudeza del relato sobrecoge al lector que asiste a la intransigencia entre personas que han convivido muchos años en justa camaradería ante sentimientos como los que enciende la palabra patria.

El relato que le da título al libro, La muerte de Ulises, relata la muerte de un señor griego de nacionalidad y turco por nacimiento, que decide volver a la ciudad de su infancia y juventud, Estambul, una vez jubilado y allí encuentra la muerte enfrentándose a la intransigencia y a la sinrazón.

Este volumen se lee como si de una novela se tratase a pesar de que los ocho relatos son independientes, pero tienen una temática y un trasfondo que hacen que el lector los vea como un todo.

Buen libro que atrapa al lector y se lee rápidamente. Petros Márkaris dota de gran habilidad estos relatos a los que añade ciertas dosis de ironía, mientras recrea problemas de convivencia actual en nuestra sociedad.

 

Redacción

Entradas recientes

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

1 día hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace

‘Todas las de la ley’, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a Disney+

Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…

1 semana hace