Actualidad

Susana Hernández, premio Cubelles Noir 2016

 

La noche del sábado 20 de agosto en el Castillo de Cubelles tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios del Festival Cubelles Noir 2016 a la mejor novela negra en catalán y en castellano escrita por una mujer y editada en 2015. Cuentas pendientes de Susana Hernández publicado por Alrevés Editorial se alzó con el galardón a la mejor novela negra en castellano, la tercera novela protagonizada por la subinspectora Rebeca Santana.

Al premio también optaban Ofrenda a la tormenta de Dolores Redondo, Los ciervos llegan sin avisar de Berna González Harbour y Juegos de maldad de Graziella Moreno, ópera prima de la autora a la que el jurado concedió una mención de honor.

El jurado estuvo formado por José Ramón Cabezas de la Asociación NovelpolXavier Borrell, presidente de Cubelles Noir, Marià Talló miembro de la organización de Cubelles Noir y Charo González Herrera, miembro de la organización y presidenta del mismo.
La presidenta del jurado, que leyó el acta en nombre de sus compañeros, destacó de Cuentas pendientes “el equilibrio conseguido entre la calidad literaria y el acontecimiento de los cánones de la novela negra”.
La ganadora de la modalidad de novela negra en catalán fue Elena Torres Guirbau por La puta d’oros.

La ganadora

Susana Hernández (Barcelona) ha estudiado Imagen y Sonido e Integración Social y compagina estudios de Investigación Privada yPsicología. Ha colaborado en varios medios de comunicación escritos, ejerciendo como crítica musical y redactora de deportes, asícomo de locutora en medios radiofónicos.Ha publicado las novelas: La Casa Roja, premio Ciudad de Sant Adrià 2005 (LclIbros 2013), La puta que leía a Jack Kerouac (Lesrain 2007,LcLibros 2012), Curvas Peligrosas (Odisea Editorial 2010) y Contra las cuerdas, finalista a la mejor novela en el Festival Valencia Negra2013 (Editorial Alrevés 2012).

Rebeca Santana, protagonista de la serie que incluye hasta la fecha las novelas Curvas peligrosas, Contralas cuerdas y Cuentas pendientes, fue elegida mejor personaje femenino de novela negra y policial en los premios LeeMisterio 2012.Asimismo ha participado en varias antologías de género negro: Elles també maten (Llibres del Delicte 2013), Fundido en negro (Editorial Alrevés 2014) y Diez negritos, nuevas voces del género negro español (Editorial Alrevés 2015).

En 2015 se ha estrenado como autora de teatro con el texto El ascensor, que recientemente ha sido adaptado al cine.En su haber cuentan diversos premios de novela, relato y poesía.Actualmente imparte talleres literarios, coordina el blog de novela negra Black Club www.clubnegro.blogspot.com y colabora en diversas publicaciones.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

23 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace