Literatura Infantil y Juvenil

‘Laura Superchef Chocolate’ de Care Santos

Laura Superchef Chocolate de Care Santos. Ilustraciones de Andrés Guerrero. Editorial Bruño, 2016.  120 pp., 9,95€.

 

De José R. Cortés Criado.

 

Laura es una niña supercocinera y como tal decide hacer un curso de cocina en vacaciones. Hasta aquí todo bien, hasta que aparece el superchef que impartirá el curso y todos tiemblan ante su presencia y su ayudante, una gallina, Margarita, que sabe utilizar su pico para presentar en una pantalla las normas e instrucciones de su jefe, el cocinero llamado Lechuga.

Como Laura es una niña muy ordenada y concienzuda, decide apuntar todo lo que se le ocurre y le sucede durante el curso en el cuaderno que le regalaron sus padres.

Así la protagonista hace una ficha personal de ella, de su padre, de su madre, de su tía Diana, de su gato Curry, de su mejor amiga, Selena, anota la lista de cosas que hay que tener en cuenta antes de comenzar a cocinar según el chef Lechuga; las normas de obligadísimo cumplimiento, escribe de sus compañeros de clase, anota la lista de castigos del chef Lechuga y las cosas que le gustan a su padre.

Pero lo más interesante son las cinco recetas que escribe con sumo cuidado: Batido de chocolate curatristezas, Deliciosa tarta de zanahoria con chocolate, Limonada con miel, Sopa de chocolate y Tortilla repugnante.

Las primeras recetas son del cocinero profesor, la última es de Laura y de su amigo Alex; gracias a esta receta, el profesor cambió de carácter y dejó de ser un maleducado, gruñón, castigador, insolente y asutaniños.

Y es que el pobre superchef sufre de amores y tiene muy mal humor, hasta que la tortilla elaborada con ingredientes que influyen en el bien estar de las personas hace su efecto y todo cambia.

El señor Lechuga vuelve a ser feliz, sus clases son amenas y divertidas y los niños disfrutan de sus clases.

Entretenido libro dedicado al tema del momento, ya que la cocina ocupa mucho espacio en nuestra sociedad hoy en día.

Además de su amena lectura, los pequeños pueden aplicar la teoría en casa, siempre bajo la atención de adultos que vigilen sus quehaceres en la cocina.

Al final del libro la autora da datos sobre la utilización del limón, la miel, la zanahoria y el chocolate, su aporte vitamínico y sus efectos en el organismo humano, porque hay que saber que el chocolate tiene una sustancia, la teobromina, que es venenosa pata los gatos.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace