Ciclo Nuevas arquitecturas para nuevos horizontes

Foto: Philharmonic Hall in Szczecin, Poland de Barozzi/Veiga, ganadora del premio Mies van der Rohe 2015 (foto: Barozzi/Veiga)

 

Mañana martes, 4 de octubre, a las 19.00 horas y en el Centro Cultural-Librería Blanquerna (calle Alcalá, 44. Madrid), comienza el ciclo Nuevas arquitecturas para nuevos horizontes que, comisariado por Llàtzer Moix, analizará en cuatro mesas redondas el presente y el futuro inmediato del mundo de la arquitectura.

La primera mesa se titula HORIZONTES EXTERIORES y analiza la experiencia de los profesionales españoles en el extranjero durante los años de la crisis. Los participantes son:

:: Carme Pinós, que presentará su obra en el campus WU, en Viena (Austria).
:: Enrique Sobejano, de Nieto/Sobejano, que presentará su proyecto para el Centro Arvo Pärt en Laulasmaa (Estonia).
:: Alberto Veiga, de Barozzi/Veiga, que presentará la Filharmonia de Szczecin (Polonia), ganadora del último Premio Mies Van der Rohe.

Para que las apuntéis en vuestra agenda, aquí os recordamos  las próximas citas:

18 de octubre de 2016 a las 19.00 horas

HORIZONTES SOCIALES O COLABORATIVOS
Sobre la labor de los profesionales que priorizan una arquitectura de carácter social y colaborativo.

:: Josep Bohigas, director de Barcelona Regional, que presentará Arquitecturas de cabecera y la CPTA (Barcelona).
:: Belinda Tato, de Ecosistema Urbano, que presentará Cuenca Red (Ecuador).
:: Xavier Ros, de HArquitectes, que presentará la rehabilitación de la Lleialtat Santsenca (Barcelona).

9 de noviembre de 2016 a las 19.00 horas

HORIZONTES DE RECUPERACIÓN
Una aproximación a la labor de los arquitectos que renuevan el medio construido y el natural.

:: Josemaría Churtichaga, de Churtichaga/De la Quadra Salcedo, que presentará el proyecto de la Mediateca en el Matadero de Madrid.
:: Juanjo López de la Cruz, de Sol89, que presentará la obra del Espacio de arte en el convento de Madre de Dios, en Sevilla.
:: Joan Roig, de Batlle/Roig, que presentará su work in progress en el Vertedero del Garraf.

23 de noviembre de 2016 a las 19.00 h

HORIZONTES SINGULARES
Cuatro miradas a cuatro arquitecturas particulares, no adjetivadas.

:: Olga Felip, de Arquitecturia, que presentará el Centro Cívico de Tortosa (Tarragona).
:: Arturo Frediani, que presentará la Casa R en Cabrera (Barcelona).
:: Ramon Vilalta, de RCR, que presentará el Musée Soulages en Rodez (Francia).
:: Emilio Tuñón, que presentará el Museo de las Colecciones Reales en Madrid.

Más información en delegaciomadrid.gencat.cat/es/centre_cultural_llibreria_blanquerna/

Redacción

Entradas recientes

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

10 horas hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

6 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

7 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

1 semana hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

1 semana hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

2 semanas hace