Artículo: ‘No solo algunos animales están en peligro de extinción’ de Cristina Espiau

 

De Cristina Espiau. Ganadora de la XII edición www.excelencialiteraria.com

 

Los buenos modales, esas añoradas expresiones de buen comportamiento que son indicio de preocupación y respeto hacia los demás, hoy parecen ser una costumbre añeja. Por más que nos resistamos a creerlo, bien podrían estar afrontando el riesgo de extinción.

Esta afirmación, que en un principio podría parecer exagerada, es una realidad que se constata día a día en las calles, en los colegios, en las universidades, en los lugares de trabajo, y en los distintos escenarios donde las personas interactúan.

Hoy en día, los buenos modales parecen casi una rareza, para pesar de muchos, porque su desaparición ha ido acompañada de un deterioro de las relaciones entre las personas.

Algunos buenos modales básicos, como saludar, dar las gracias o pedir las cosas por favor, tienen menos riesgo de quedar erradicados. Ahora bien,  el contacto visual es una gran muestra de respeto que en estos últimos años ha ido poco a poco deteriorándose. Quizá las pantallas tras las que nos hemos acostumbrado a ocultarnos tengan la culpa de que muchas personas ya no sean capaces de mirar a los ojos a los demás. Tal vez sería provechoso recuperar el sentido del valor de una mirada, que según a quién, dónde y cómo, implica tantas insinuaciones y mensajes ocultos que es todo un arte digno de ser aprendido.

Además del contacto visual, se echan en falta en la sociedad las muestras de respeto a aquellas personas que ejercen algún ascendiente sobre nosotros. Seguramente el lector habrá oído contar que nuestros padres se ponían de pie en el más absoluto silencio siempre que entraba un maestro en el aula. De igual modo, se ponían de pie cuando se marchaba. Y si durante la lección entraba otro profesor para dar alguna noticia, volvían a levantarse y no se sentaban hasta que hubiese salido del aula. Nada más lejos de la situación actual en los colegios, donde los alumnos no solo no muestran ese tipo de deferencia hacia sus profesores, sino que también se faltan al respeto entre ellos.

Cristina Espiau

Por otra parte, en una conversación no solo es importante el contacto visual, sino que el lenguaje y la manera de vestir tienen mucho que decir. Como base de todo esto está la educación, que influye mucho en la manera de desenvolverse de cada persona.

Los buenos modales son símbolo del nivel de civilización de una sociedad. Sería lamentable, en plena era digital, donde tantos avances se producen a diario, retroceder en aspectos tan esenciales como las relaciones interpersonales.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

2 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace