Categorías: ActualidadNoticias

La escritora sevillana Marina Perezagua gana el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2016

 

Marina Perezagua ha sido galardonada por unanimidad con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2016, que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) desde 1993. El premio se le concede por YORO, novela publicada en 2015 por Lince, como toda su obra. La entrega del premio se celebrará durante el desarrollo de la FIL de Guadalajara a finales de noviembre.

El jurado, integrado por los mexicanos Ignacio Padilla (fallecido el pasado 20 de agosto), Anamari Gomíz y Angelina Muñiz-Huberman ha destacado la poco convencional temática de YORO y el estilo narrativo de Perezagua, quien construye «una novela desnuda, desgarradora poderosa que logra mantener la tensión con imágenes perturbadoras obligando al lector a no despegarse de sus páginas». YORO es una «novela originalísima -se lee en el acta del jurado- y de enorme poder discursivo que abarca historia, ciencia, ficción y denuncia desde la perspectiva del cuerpo. Se desliza entre la crueldad y la belleza de la calidad humana. Parte de los efectos de la bomba atómica arrojada en 1945 en Hiroshima y llega hasta nuestros días. Se centra en el concepto de maternidad y las fronteras borradas entre masculino y femenino que marcan el destino de su protagonista».

Marina Perezagua, al conocer la noticia, ha declarado que recibe el premio muy contenta por varias razones, ya que «siempre he tenido la obra de Sor Juana, su escritura, muy presente; una de las obras que comenté en mi examen de doctorado fue la Carta Atenagórica. Y agradezco el hecho de que este premio sea otorgado en México, un país muy importante en mi carrera, donde siempre he sido bien recibida”. Sobre su obra ha comentado que “no tengo articulada ninguna poética, pero en mi escritura intento hacer algo ‘bonito’ a partir de lo más terrible: cómo una víctima de Hiroshima que puede sentirse agradecida por algo».

Este premio, que en anteriores ediciones ha sido ganado por autoras como Margo Glanz, Elena Garro, Almudena Grandes, Laura Restrepo y Gioconda Belli, es uno de los más prestigiosos galardones literarios en lengua española y su objetivo consiste en contribuir a la difusión de la obra literaria escrita por mujeres.

Hasta la fecha sólo habían obtenido este premio dos escritoras españolas: Almudena Grandes (2011) y Cristina Sánchez-Andrade (2004), aunque la primera edición la ganó Angelina Muñiz-Huberman, nacida en Francia y exiliada toda su vida en México, como hija de republicanos españoles que huyeron en 1936.

YORO, la novela galardonada, está en curso de traducción al inglés, alemán, italiano, portugués, polaco y húngaro y LECHE ha sido publicado en japonés con el título de LITTLE BOY. La editorial peruana Peso Pluma ha publicado una selección de relatos con el título de CÓMO SABER SI RESPIRO, mientras que Ediciones La Luz ha publicado en Cuba otra selección con el título de CABALLOS DE VAPOR.

Marina Perezagua (Sevilla, 1978) vive en Nueva York desde hace 15 años y en la actualidad se dedica exclusivamente a la escritura. Ha publicado dos libros de relatos: Criaturas Abisales (Lince, 2011) y Leche (Lince, 2013); y las novelas Yoro (Lince, 2015) y Don Quijote de Manhattan (Lince, 2016). Es licenciada en Historia del arte por la Universidad de Sevilla, maestra en Literatura española, por la Universidad Stony Brook de Nueva York, y de Escritura creativa por la New York University; actualmente cursa el doctorado en Literatura en Stony Brook. Durante 10 años, ha sido profesora de Historia, Cultura y Literatura españolas en ambas universidades.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

2 días hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace