Su directora, Laura Kumin, acompañada por la directora del Centro Cultural Conde Duque, Concha Hernández, y representantes del sector de la danza, ha adelantado algunas de las novedades de este año y ha presentado un vídeo de repaso histórico que nos deja imágenes del paso del certamen por diferentes salas ilustres de Madrid, así como el recuerdo de varios de los coreógrafos que han actuado en otras ediciones y que son hoy Premio Nacional de Danza, como Teresa Nieto, 10&10 Danza, Chevi Muraday, Daniel Abreu o la Compañía La Intrusa con el Premio Nacional de Danza 2015, cuyos integrantes, Damián Muñoz y Virginia García, fueron también premios del Certamen.
Además de las imágenes históricas, la coreógrafa Lucía Marote ha presentado ELTENI (Perdurar en esperanto), la pieza de una de las compañías invitadas este año en la que 30 bailarines mostrarán una coreografía-homenaje inspirada en el visionado de las piezas que han sido primer premio en estos 29 años e ideada por cuatro coreógrafos participantes en anteriores ediciones: Lucía Marote, Begoña Quiñones, Verónica Garzón y Joaquín Abella.
Otra de las compañías invitadas que actuará en el Teatro de Conde Duque será Natalia Fernandes con su pieza Anatomía y estrategia, que fue seleccionada el año pasado en el proyecto de solos en estado de germen “Me, Myself & I” para seguir desarrollando su propuesta y presentarla en esta edición.
Laura Kumin también ha explicado otros detalles de las actividades del 30º Certamen como el taller coreográfico, dirigido a profesionales y que lleva por título “Mover La Mirada”, una reflexión sobre los patrones de género e identidad a través del movimiento y del diálogo con otras disciplinas y sectores de la sociedad.
Tras la presentación, los asistentes pudieron disfrutar de un extracto de una de las coreografías participantes este año, la Compañía Iker Karrera interpretando parte de #7fm, un dúo de elegantes movimientos.
Más información en la web del Certamen Coreográfico de Madrid
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…
Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…