Hablar de Robert Doisneau es hablar de uno de los pilares fundamentales de la fotografía del siglo XX. Logró pertenecer, por derecho propio, a un selecto grupo de artistas que hoy se consideran los grandes mitos de la fotografía universal. Esta exposición reúne en un mismo espacio varias de sus obras emblemáticas y otras nunca o muy poco vistas que descubrirán una faceta inesperada y desconocida del artista. Una oportunidad única de aproximarse de una forma diferente a la obra del fotógrafo empeñado en mostrar la vida no como es, sino como a él le hubiera gustado que fuera.
Su estilo se vio marcado por la insumisión que le caracterizaba: rechazó las normas impuestas, nunca se plegó a las modas y se desmarcó de todo cuanto le pareciera preestablecido. Su legado artístico es el resultado de esa sucesión de instantes de desobediencia. Caótico por naturaleza, Doisneau no seguía orden ni criterio alguno. Resulta por tanto muy complicado clasificar y ordenar sus trabajos, ya que no tenía una intención artística preconcebida.
Empeñado en mostrar la vida no como es, sino como a él le hubiera gustado que fuera, Doisneau fue un extraordinario narrador que dio vida a una ficción directamente extraída de la realidad, devolviendo un reflejo modificado de momentos insignificantes. Esta exposición, organizada por la Fundación Canal y Atelier Robert Doisneau, es una oportunidad única de aproximarse de una forma diferente a Robert Doisneau como personaje y, en consecuencia, a su obra.
Por primera vez en España conviven en un mismo espacio varias de las obras emblemáticas del artista, y otras nunca o muy poco vistas que descubrirán una faceta inesperada y desconocida hasta el momento. “Nos sorprendía una y otra vez”, dijo Cartier-Bresson sobre su coetáneo unos días después de su muerte. A través de esta exposición, sin duda, volverá a hacerlo
Laborables y festivos 11.00 a 20.00 horas.
Miércoles 11.00 a 15.00 horas.
Entrada Libre
Más información en Fundación Canal
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…
Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…