Categorías: AgendaPremios

25 años PREMIO EDEBÉ de Literatura Infantil y Juvenil

303 originales aspiran a la XXV edición, que se dará a conocer el próximo 25 de enero en Barcelona

 

Participan en esta edición del 25 aniversario 187 obras en la modalidad infantil y 116 en la modalidad juvenil, escritas en castellano (258), catalán (30), gallego (10) y vasco (5). Esta es quizás una de las principales singularidades del Premio: que originales en las cuatro lenguas optan a él en igualdad de oportunidades. A lo largo de las 24 ediciones anteriores se han galardonado 30 obras en castellano, 13 en catalán y 4 en gallego.

La procedencia de las novelas es muy diversa, con representación de todas las comunidades autónomas. Las que han enviado un mayor número de originales han sido, una vez más, Madrid (con 57) y Cataluña (con 56). Le siguen Andalucía (con 27), la comunidad Valenciana (con 21), Cantabria (con 11), Castilla La Mancha y Castilla  y León (ambas con 9) y Aragón, Galicia y el País Vasco (con 7 cada una). Este año también han llegado originales procedentes de Latinoamérica.

Por lo que respecta a las temáticas predominantes, en la modalidad infantil, destacan las novelas realistas y también las de aventuras. En la modalidad juvenil, sobresalen las novelas de denuncia y policíacas o de intriga.

Después de 24 convocatorias, el Premio ha conseguido una plena consolidación, reputación literaria, y en especial, un gran número de lectores. De hecho se ha convertido en referencia obligada entre nuestros autores, tanto por la calidad de las obras como por el prestigio de los escritores y escritoras que lo han obtenido en ediciones anteriores. La isla de Bowen, de César Mallorquí, y Paraules emmetzinades, de Maite Carranza, han sido distinguidos con el Premio Nacional 2013 y 2011, respectivamente, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Encabezan esta relación Carlos Ruiz Zafón y Gabriel Janer Manila, seguidos de otros nombres significativos en el panorama de las letras de todo el Estado, como Andreu Martín, Juan Madrid, Agustín Fernández Paz, Elia Barceló, Pasqual Alapont o Fina Casalderrey.

El Premio EDEBÉ tiene una dotación económica global de 55.000 €: 30.000 euros para la obra juvenil y 25.000 euros para la infantil.

Fueron ganadores de la edición anterior Jordi Sierra i Fabra, con El aprendiz de brujo y Los Invisibles, y Luis Leante, con Huye sin mirar atrás.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace