Categorías: ArteExposiciones

‘Inventario de inventos (inventados)’ en CentroCentro

Argentina es el país invitado en ARCOmadrid2017 y desembarca en la ciudad con #Argentina Plataforma ARCO, un amplio programa de muestras de arte contemporáneo, cine, literatura, teatro, música y performances, organizado por el Ministerio de Cultura de Argentina. CentroCentro acoge del 21 de febrero al 16 de abril el proyecto Inventario de inventos (inventados) una enorme biblioteca hecha de inventos literarios: objetos que existen tan solo en la ficción, o que existieron primero en las páginas de un libro o en la fantasía de un escritor, desde la máquina de detener el tiempo o el elixir de la verdad, hasta la acera móvil o la máquina de hacer silencio.

Partiendo de la premisa de que los escritores (los artistas en general) son inventores (inventan personajes, historias, situaciones y conflictos; países y geografías; palabras y formas narrativas), Inventario de inventos (inventados)reflexiona e indaga en torno a cómo estos inventos hablan de nuestros deseos (de nuestros sueños humanos) y proponen una manera de resolverlos, nombrarlos y de jugar con ellos.

En el centro de la muestra se encuentra a modo de sol de este curioso sistema solar una biblioteca hecha de libros reales o imaginarios. En torno a ella, los bocetos, los dibujos, las maquetas, los posibles rostros de las invenciones hechas de palabras en libros de grandes autores como Raymond Queneau, Julio Verne, Italo Calvino, Jorge Luis Borges, Alphonse Allais, J. R. Wilcock, Stanislaw Lem, Juan de la Coba, Roald Dahl o Dino Buzzati. El visitante puede palpar, hojear los centenares de libros como si estuviera dentro de una antología de invenciones ficticias. La antología “original”, el catálogo de la muestra, ha estado a cargo del escritor argentino Eduardo Berti. La biblioteca, los propios libros, los bocetos, los vídeos, los muebles y hasta las luces que componen la exposición han sido inventados especialmente por el dúo Monobloque que componen el arquitecto alemán Clemens Helmke y la artista francesa Dorothée Billard.

Más información en plataformaarco.cultura.gob.ar / www.centrocentro.org

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace