Categorías: LibrosNovedadesNovela

Novedad: ‘Nuestra casa en el árbol’ de Lea Vélez

 

La última novela de Lea Vélez, Nuestra casa en el árbol (Editorial Destino), es un canto de amor a la infancia que aúna experiencias familiares, enfrentamientos con las normas sociales, conflictos con la enseñanza estandarizada, amor por la naturaleza, pasión por las palabras y el deseo permanente de ofrecerle a los niños, a todos los niños del mundo, respeto, conocimientos profundos, voz propia y libertad.

Tras la muerte de su marido, Ana decide que la vida de ciudad, las mil extraescolares, los problemas educativos, los infinitos deberes repetitivos y la dislexia galopante de su hijo mayor son demasiado para ella. No puede más. No tiene tiempo para vivir del modo que el sistema le impone y a la vez estar con sus niños. Entendiendo que ella es la mejor «profesora de extraescolar» para ellos, decide romper con todo. Escapa de un mundo derruido y lleno de dolor, vende todo lo que la ata a Madrid y se marcha  al sur de Inglaterra, al hostal inglés que su marido le dejó en herencia.

Allí, en Hamble-le-Rice, un bucólico pueblo de pedernal junto a la desembocadura del río Hamble, Ana crea un mundo de humor, un entorno irreverente y liberal, en una antigua escuela de carpintería situada en el borde mismo del agua.

Sus hijos, Michael, Richard y María, gracias a su vida en plena libertad, extraerán de sus aventuras y experiencias personales sus propias vocaciones y destinos, demostrando que la excelencia puede alcanzarse a través de la sencillez, sin sacrificar la infancia en favor del futuro.

Lea Vélez nació en Madrid en 1970. Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y diplomada en guion cinematográfico por la ECAM (Escuela de Cine de Madrid). Desde 1998 compagina la escritura de ficción televisiva con la literatura.

Ha vivido junto al río Hamble, junto al mar de Brighton, en Inglaterra y en la sierra madrileña, paisajes no tan dispares, que forman parte inextricable de su literatura. De sus cuatro novelas publicadas, dos están escritas en colaboración y las dos últimas en solitario: La cirujana de Palma (2014, Ediciones B) y El jardín de la memoria (2014, Galaxia Gutenberg).

Es aficionada a la música y a la carpintería y tiene la manía de convertir en ficción todo lo que le rodea. En 2015, construyó una casa de madera sobre la encina del jardín sin ayuda de nadie, solo para demostrarle a sus hijos que una mujer puede hacer lo que se proponga y que para construir algo, un libro, un universo, lo que sea, solo hay que poner un tablón al día durante un año.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista

Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor, y Ángela…

3 horas hace

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

1 día hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

2 días hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

2 días hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

2 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

3 días hace