.
Por Carmen F. Etreros.
El pasado jueves se presentaron en el Museo ABC de Madrid los Premios Edelvives 2017. El islote de los perros de Oriol Canosa, Miralejos de Daniel Hernández Chambers ganadores de los premios Ala Delta y Alandar y Terràneo de los italianos Marino Amodio y Vicenzo del Vecchio proyecto elegido para el premio de Álbum ilustrado.
La aventura, la solidaridad, la fantasía y el deseo de descubrir el mundo han sido este año los protagonistas de los premios Edelvives que un año más sorprenden por su búsqueda de la calidad y nuevos caminos para la literatura infantil y juvenil.
A esta XVII edición del premio Alandar se presentaron 62 obras, de las que 12 eran de países latinoamericanos.
La gran sorpresa de este año ha sido Terráneo un proyecto gráfico y narrativo que nace de su «deseo de investigar la condición humana y territorial común a las poblaciones que viven en las costas del mar Mediterráneo». Los dos arquitectos italianos han obtenido el premio con este original proyecto cuya obra será publicada en otoño. Una cosmogonía sobre el mar Mediterráneo con una gran fuerza gráfica. «Todos los pueblos mediterráneos tienen una historia común, todos son ciudadanos de una misma tierra pero todos quieren conocer lo hay después del horizonte», nos cuenta los autores.
196 candidatos de 25 países concurrieron al Premio de Álbum ilustrado, que fue finalmente para dos arquitectos italianos.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…