Categorías: ArteExposiciones

El ciclo Lanzadera finaliza con ‘Donde la ciudad termina’ en Centro Centro

 

Lanzadera es el ciclo de CentroCentro comisariado por Iñaki Domingo que tiene como objetivo dar visibilidad y difusión al trabajo de fotógrafos españoles que nunca antes hayan expuesto de forma individual en una institución pública.  Hasta el 15 de octubre Desde hoy por la tarde se podrá disfrutar del último proyecto del ciclo, Donde la ciudad termina, de Enrique Sáenz de San Pedro.

Sáenz de San Pedro inicia este proyecto personal en 1975, recién llegado de Londres y tras 11 años de ausencia. “Lo que me interesaba era recorrer aquel Madrid trazado en torno a las líneas del Metropolitano, pero no pude concluir este plan por razones de trabajo […]. Aún así, dediqué un tiempo considerable a buscar encrucijadas en las que campo y ciudad convivieran en esa peculiar transición hacia el futuro. Descubrí que hasta los lugares excavados eran ocupados por los madrileños de todas las generaciones con enorme naturalidad […]. Que cada cual vea lo que quiera, pero lo que yo vi fue un Madrid en construcción bajo la atenta mirada de sus gentes».

La exposición se puede ver hasta el 15 de octubre, con entrada gratuita.

Enrique Sáenz de San Pedro (1942, Vitoria-Gasteiz), realiza sus primeras fotografías en Londres, donde vivió y publicó en revistas como Studio International y Amateur Photography. Poco antes de la transición regresa a España se instala en Madrid y monta un estudio en el que se dedica, casi exclusivamente, a la fotografía antigua (recopilación, reproducción, restauración, etc.). Su trabajo ha girado en torno a reproducciones de obras de arte para organismos oficiales y editoriales como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Universidad Complutense de Madrid, el Museo Arqueológico Nacional y Patrimonio Nacional. En paralelo ha desarrollado su trabajo documental personal desde finales de los sesenta.

El ciclo Lanzadera ha presentado desde marzo de 2016 el trabajo de once fotógrafos que, hasta ese momento, no habían realizado una exposición individual en una institución pública. En la planta 4 del centro se ha podido ver el trabajo de David Hornillos, Alejandro Marote, Jesús Monterde, Lucía Gómez Meca, Rut Panusé, David Mocha, Jorge Isla, Paula Prats, Geray Mena y Bego Antón. En octubre concluirá el ciclo, cerrando con el trabajo de Enrique Sáenz de San Pedro.

 

Más información en Centro Centro

 

 

Redacción

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

7 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace