Categorías: LibrosPoesía

La magia de la poesía

 

La poesía es uno de las grandes pasiones de la vida para muchas personas. Sentimientos, ilusiones y pasiones pueblan los versos de los poemas más hermosos. La palabra ‘poema’ procede del griego y significa engendrar, causar o dar a luz. Una palabra mágica que ha dado lugar a múltiples manifestaciones literarias a lo largo de la historia. Se define como un género literario que se caracteriza por mostrar la belleza y los sentimiento. Puede ser  desde un largo poema épico a bellos poemas cortos de amor. La poesía no se distingue por la extensión sino por la pasión de sus palabras.

Resulta complicado establecer el origen de la poesía pero se cree que proviene de diversas inscripciones jeroglíficas egipcias del año 2.600 a. de C. Se trataba de unas canciones con significación religiosa que se desarrollaron en distintos géneros como odas, himnos y elegías. La poesía tenía un carácter ritual para muchos pueblos de la antigüedad como los sumerios o los asirios.

Un género literario peculiar

Para que un texto literario se considere poesía debe mostrar sentimientos o considerarse una manifestación de belleza. La poesía es para muchos la manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresar un ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte. Normalmente consta de características formales diferentes que otros géneros como los versos, las estrofas o el ritmo. Otra de sus características es suele seguir una cierta métrica y utilizar recursos literarios como la anáfora, la metáfora o los paralelismos. Podemos distinguir sonetos, coplas, odas, romances o décimas.

A lo largo de la historia de la humanidad hemos disfrutado de grandes poetas como Homero, Hesíodo o Virgilio en la antigüedad. Civilizaciones como la griega, la china o la japonesa han tenido grandes poetas. En nuestro país hemos contado con poetas maravillosos como Góngora, Jorge Manrique, Federico García Lorca, Antonio Machado o Rafael Alberti. Poetas que se han hecho un hueco en la literatura de la humanidad.

Si un grupo de autores comparten las mismas características en su obra, suele hablarse de la formación de un movimiento literario como por ejemplo la Generación del 27. Una generación literaria brillante de la que surgieron figuras en poesía como Rafael Alberti, Jorge Guillén, Pedro Salinas o Luis Cernuda. Con el término Generación del 27 se denomina comúnmente a una constelación de escritores españoles en su mayor parte poetas del siglo XX que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor del año 1927 con motivo del homenaje a Luis de Góngora organizado en ese año por José María Romero Martínez en el Ateneo de Sevilla con motivo del tercer centenario de su muerte. Han destacado también movimientos vanguardistas en poesía como el dadaísmo, el futurismo o el surrealismo.

Aunque la poesía tradicional ha tenido siempre en cuenta la métrica, la poesía moderna prefiere el verso libre. El autor en este tipo de poesía tiene libertad total  para organizar los versos en el texto y buscar  con pasión su propio ritmo, sin seguir  rimas  ni métricas.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

14 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

20 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

20 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

20 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace