Consejos

La fresca propuesta gastronómica de la terraza del Mentidero de la Villa

El restaurante El Mentidero de la Villa lleva más de 20 años presentando una cocina de gran calidad. Este año, además, ha creado en su terraza, en plena calle Almagro, un auténtico jardín mediterráneo. Plantas aromáticas como tomillo, lavanda, romero o albahaca se unen a pequeños árboles frutales y helechos. Un pequeño paraíso en el que reina la vegetación; un oasis en el que disfrutar del placer de una buena mesa en los cálidos meses del verano madrileño.

En la terraza, que cuenta con 52 plazas, se puede disfrutar de forma ininterrumpida de una carta diseñada especialmente para la temporada de calor. En ella conviven los grandes hits del restaurante de Borja Anabitarte y Lara Alonso del Cid con un menú ligero, sano y saludable. El menú está compuesto por un delicado atún rojo en tartar con aguacate cremoso; los sabrosos canelones de langostinos con carabineros, con una salsa sabrosa, pero ligera; las clásicas croquetas de ibérico y un roast beef de solomillo de ternera perfecto de punto y acompañamiento para cerrar los platos salados. 

Los mentideros como espacio de debate

Para los que prefieran comer en el interior, además de las mesas estándar, existen 5 reservados privados, ideales para comidas de negocios y reuniones. Cabe recordar que el nombre del restaurante hace referencia a los espacios públicos que, durante los siglos XVI y XVII, se convirtieron en los centros de reunión  para discutir, opinar y conversar sobre la actualidad del momento.

La Terraza del Mentidero de la Villa
Calle Almagro, 20 (Madrid)
El menú de la terraza, disponible de lunes a jueves, incluye una copa por persona de champán Mumm Rosé y tiene un precio es de 39,50 euros por persona + IVA.
Teléfono: 913 08 12 85
Precio medio: 55 €
Servicio de aparcacoches en la calle Zurbano, 17.

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace