Consejos

La fresca propuesta gastronómica de la terraza del Mentidero de la Villa

El restaurante El Mentidero de la Villa lleva más de 20 años presentando una cocina de gran calidad. Este año, además, ha creado en su terraza, en plena calle Almagro, un auténtico jardín mediterráneo. Plantas aromáticas como tomillo, lavanda, romero o albahaca se unen a pequeños árboles frutales y helechos. Un pequeño paraíso en el que reina la vegetación; un oasis en el que disfrutar del placer de una buena mesa en los cálidos meses del verano madrileño.

En la terraza, que cuenta con 52 plazas, se puede disfrutar de forma ininterrumpida de una carta diseñada especialmente para la temporada de calor. En ella conviven los grandes hits del restaurante de Borja Anabitarte y Lara Alonso del Cid con un menú ligero, sano y saludable. El menú está compuesto por un delicado atún rojo en tartar con aguacate cremoso; los sabrosos canelones de langostinos con carabineros, con una salsa sabrosa, pero ligera; las clásicas croquetas de ibérico y un roast beef de solomillo de ternera perfecto de punto y acompañamiento para cerrar los platos salados. 

Los mentideros como espacio de debate

Para los que prefieran comer en el interior, además de las mesas estándar, existen 5 reservados privados, ideales para comidas de negocios y reuniones. Cabe recordar que el nombre del restaurante hace referencia a los espacios públicos que, durante los siglos XVI y XVII, se convirtieron en los centros de reunión  para discutir, opinar y conversar sobre la actualidad del momento.

La Terraza del Mentidero de la Villa
Calle Almagro, 20 (Madrid)
El menú de la terraza, disponible de lunes a jueves, incluye una copa por persona de champán Mumm Rosé y tiene un precio es de 39,50 euros por persona + IVA.
Teléfono: 913 08 12 85
Precio medio: 55 €
Servicio de aparcacoches en la calle Zurbano, 17.

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

4 horas hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

24 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace