Libros

Reseña de ‘La filosofía del agua’ de Miguel Ángel Rodríguez Chuliá

El Adulto Pierde La Capacidad De Sorprenderse

Por Jimena Tierra

Reseña de La filosofía del agua de Miguel Ángel Rodríguez Chuliá. Ediciones Gotas de Luz, 2017.

 

Miguel Ángel Rodríguez Chuliá nos descubre en la novela La filosofía del agua una historia fascinante y reflexiva, proponiéndonos a través de su narrativa una meditación profunda y accesible respecto a aspectos de la vida cotidiana que, aunque están ahí, no son examinados de la manera que merecen debido, en su mayor parte, a la propia inercia existencial.

Jostein Gaarder nos hablaba en El mundo de Sofía de una faceta esencial en el mundo adulto. Un aspecto clave, que supone la diferencia entre la mentalidad experimentada y la virgen, y que no es otro que la capacidad de sorpresa. Y Rodríguez Chuliá es ese niño abierto a la continua admiración. Un niño que analiza situaciones que están al alcance de la mano de cada uno de nosotros, pero que solo él se detiene a observar con lupa voluntaria.

La filosofía del agua no es una novela destinada a eruditos. En primera persona, el argumento se centra en un joven desorientado que, con ayuda de un desconocido, va a recorrer el camino de la vida dirigiendo sus pasos hacia nuevas rutas, bajo el principio de Einstein acerca de que para buscar resultados diferentes, es primordial variar el comportamiento. De este modo, moldeará su forma de actuar respecto a su familia y allegados, topándose con un mundo de posibilidades nuevas y diversas.

Reflexiones como «había aprendido a soportar el hambre, pero no a amarla. Nadie lo consigue nunca», «solo los ricos pueden elegir. Los pobres no podemos», o «el azar de la batalla te obliga a moverte rápido y a fluir como el agua» nos presentan a través de los ojos del muchacho una narración que supone un canto a la ruptura del camino marcado, una huída de la zona de confort y una exaltación de la iniciativa como elementos indispensables para alcanzar la verdadera libertad, aquella que le permite al hombre, como ser individual, ser dueño de sus propias decisiones.

Rodríguez Chuliá, que en breve publicará su segunda novela, Un hombre tranquilo, por medio de Grupo Tierra Editorial, combina su labor de asesor jurídico con la escritura. Os recomiendo que no perdáis de vista a este escritor.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace