Agenda

El Festival EÑE se suma a la celebración del IV Centenario de la Plaza Mayor con 3 sesiones de poesía y música al aire libre

Durante este fin de semana  la plaza Mayor acoge un ring de poesía en el que medirán fuerzas Carmen Linares y Luís García Montero; Miguel Ángel Sampedro; Elvira Sastre y Benjamín Prado; y Ajo, Manuel Vilas y El Chojin

 

El 15 de mayo de 1620 se inauguró la plaza Mayor de Madrid. El rey Felipe III encargó a Lope de Vega que organizase para la ocasión unas justas poéticas en las que los principales autores de la época se congregaran en la plaza para competir con poetas noveles en diferentes modalidades de composición.

El Festival Eñe, ha querido sumarse al Ayuntamiento de Madrid en los actos de conmemoración del IV Centenario de este punto neurálgico de la vida y la personalidad de la ciudad de Madrid con tres sesiones que rinden homenaje a estas primeras justas poéticas.

A modo de aperitivo de lo que será la propuesta literaria y artística para la novena edición del festival Eñe, que se celebrará del 23 al 28 de octubre en diversos espacios de Madrid, la plaza Mayor acogerá este fin de semana tres sesiones que reunirán a poetas consagrados, con autores emergentes que fusionaran la poesía con otras disciplinas artísticas.

El programa, concebido por Antonio Lucas, director literario de Festival Eñe 2017, contará con la participación de Carmen Linares, Luis García Montero, Benjamín Prado, Elvira Sastre, Miguel Ángel Sampedro, Ajo, Manuel Vilas y El Chojin.

Hoy viernes a las 20 horas se inaugurará este ciclo con música y poesía de la mano de Carmen Linares y Luis García Montero. La cantaora jienense acaba de lanzar el disco Verso a verso, en el que homenajea a Miguel Hernández. Estará acompañada por Salvador Gutiérrez (guitarra), Pablo Suárez (piano), Josemi Garzón (contrabajo) y Karo Sampela (percusión) Por su parte, Luis García Montero es uno de los poetas de referencia en la poesía española de la segunda mitad del siglo XX.

Mañana sábado 16 de septiembre, a partir de las 19.30 horas, el ring de la plaza Mayor acogerá dos sesiones que ofrecen la oportunidad de ver la riqueza de este género. Gracias al apoyo de Fundación Repsol, el poeta Miguel Ángel Sampedro ofrecerá el recital en lengua de signos Poesía para los ojos. La violinista Sara Molina Castellote acompañará a Miguel Ángel de manera simultánea, y a posteriori Graciela Baquero dará voz a los poemas.

A continuación será el turno de la poesía intergeneracional con una batalla entre Benjamín Prado -poeta y ensayista con una amplia y reconocida carrera- y Elvira Sastre – una de las voces más destacadas de la nueva poesía.

La sesión del domingo 17 de septiembre, a las 20 horas, consistirá en un encuentro de poesía a tres voces en el que participarán la micropoetisa Ajo – abanderada de una poesía performativa cargada de humor y sarcasmo- acompañada del músico Paco Soto; Manuel Vilas – poeta y narrador con una amplia obra que incluye poemarios, novelas y colaboraciones periodísticas – y El Chojin – autor y activista de hip hop y el rap-.

Redacción

Entradas recientes

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

2 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

6 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace