Agenda

10 años del Festival de cuentos de Sevilla

 

El Festival Intercultural de Narración Oral de Sevilla (FINOS) cumple una década de existencia y como ya es costumbre, llega en otoño, invadiendo Sevilla entera y alrededores con las voces diversas de la narración oral internacional, local y regional. Las jornadas centrales serán en el Teatro Duque «La Imperdible», del 19 al 22 de octubre, con espectáculos para público adulto y familiar.

El FINOS es un festival enteramente autogestionado y sin ánimo de lucro, que busca contribuir a la integración de las diferentes culturas presentes en Sevilla mediante la narración oral de cuentos. Es por ello que en los 9 años anteriores han pasado por su escenario profesionales de la palabra de varios rincones del mundo como: Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Cuba, Camerún, Japón, Berbería, México, Venezuela y Portugal. También de regiones más cercanas como Galicia, Valencia, Madrid, León, País Vasco y Andalucía. Este festival es un vehículo de promoción de tolerancia hacia las culturas que cohabitan la ciudad, mediante la interpretación de los cuentos y de la relación íntima entre público y narrador.

Festival Intercultural de Narración Oral de Sevilla

En la décima edición se contará como invitados internacionales con la colombiana Carolina Rueda, el cubano Aldo Méndez, la gallega Paula Carballeira y el también colombiano Jota Villaza, además de los narradores y narradoras habituales del FINOS. Un plantel que hará de Sevilla y sus rincones un escenario mágico e inolvidable, una gran fiesta de los cuentos, los acentos y el encuentro.

Como también ya es una costumbre, las librerías juegan un papel importante y colaboran mediante la realización de funciones familiares en sus locales. En al menos diez librerías, el FINOS se extenderá como un tapete mágico, del 30 de octubre al 19 de noviembre, en funciones que se irán detallando en cuanto a propuesta y horarios.

Para la realización del cartel de este año hemos contado con la mano del reconocido ilustrador sevillano Raúl Nieto Guridi. Artista de gran trayectoria que ha colaborado y colabora en la ilustración de grandes en autores de la literatura actual.

 La organización de este encuentro con los cuentos contados está cargo de la Asociación cultural FINOS y sigue contando con el apoyo de mucha gente, desde que empezara a andar allá por junio del 2008.

Más información y programación del Festival

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace