Agenda

Curso Virtual de Escritura Creativa del Grupo Terra Editorial

 

El objetivo de este taller de Escritura creativa es, básicamente, estimular la creatividad y conseguir que la imaginación encuentre el camino de salida de ese complicado laberinto que todos llevamos dentro.

Vamos a hablar de ficción, de cómo inventar, fabular, viajar sin movernos de casa y hacer que otros viajen con nosotros. ¿Cómo lo haremos?, pues haciendo de este taller un lugar de escape. Será eminentemente un paseo activo en el que daremos prioridad a la práctica. Desde el primer momento estaremos unidos al papel.

Guiaré a los alumnos por el mundo de la creación. No serán clases teóricas en sentido estricto, sino exposiciones sobre escritura creativa, la corrección de vicios y el análisis de los trabajos, siempre interactuando el grupo.

Intentaré no ceñirme al programa de manera rigurosa punto por punto para no resultar mecánico. Estará en función de la evolución de los alumnos y sus intereses el detenernos en partes concretas.

Combinaremos las sesiones con ejercicios que leeremos y comentaremos entre todos, lo que hará que poco a poco perdamos la vergüenza y no nos importe ‘desnudarnos’ en público.

Será bueno hacer que los alumnos se sientan los protagonistas, no el profesor, de manera que participen en todo tipo de ejercicios y actividades. Por ejemplo: inventar una trama leyendo un titular de un periódico, o escribir un relato con cinco palabras sacadas al azar del diccionario, o describir la misma escena con un tono cómico, morboso o dramático, o describir la misma escena desde puntos de vista diferentes (varios narradores)… etc. (hay muchas posibilidades)

Es mi idea despojar de academicismo todo lo que exponga, de suerte que el taller sea un lugar abierto a las ideas, participativo, práctico y eminentemente lúdico.

El público objetivo será adulto.

Se trata de superar el bloqueo creativo, enseñar a salir a la calle con mirada de escritor, aprender a leer disfrutando de la lectura a la vez que analíticamente, es decir, fijándonos no sólo en lo que nos cuenta el autor, sino también cómo lo hace.

Dispongo de un manual escrito por mí que puedo enviar gratuitamente al alumno en formato PDF. Es un manual sencillo explicado de manera casi coloquial y nada extenso que servirá como apoyo a lo trabajado en el taller. Rondará las 40  o 50 páginas de WORD.

Rafael Caunedo

Programa

Bases

Más información en Grupo Terra Editorial

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

22 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace