Ojos y espías de Tanya Lloyd Kyi. Ilustraciones de Belle Wuthrich. Editorial Siruela, colección Las Tres Edades / Nos Gusta Saber 30, 2017. Cartoné, 130 pp., 16.95 €.
Por José R. Cortés Criado.
Esta obra lleva como subtítulo Cómo te controlan y por qué debes saberlo, es el mejor resumen de su contenido.
Este libro de no ficción está dirigido a los jóvenes lectores para que comprendan los problemas que pueden acarrear a cualquiera el uso descuidado de las redes sociales.
La obra se divide en ocho capítulos, precedidos de una introducción, una conclusión y un índice onomástico y de materias.
El modelo es repetitivo, se presenta un problema, hay ojos que te espían continuamente, ya sean tus amigos o tú mismo subiendo fotos y comentarios a las redes sociales, en el colegio donde se registran tus faltas y notas y se comunican a tu familia, la cámara web de tu ordenador puede ser una vigilante más…
Después de comentar situaciones cotidianas, se presentan opiniones de personalidades del mundo informático, ya sea el responsable de Google en 2010, directores de centros educativos con sistema de vigilancia continua en sus centros, informes de compañías de seguros o de personas que han denunciado a Facebook por etiquetar o poner nombres a la gente que aparece en las fotos subidas a la red…
Se puede resumir el contenido aduciendo que estamos siempre vigilados por compañías telefónicas, gobiernos, anunciantes, tiendas, cámaras de seguridad privadas y públicas… que invaden nuestra privacidad aludiendo a la seguridad o publicidad personalizada, frente a los que alegan que estos hechos pueden hacernos cambiar de hábitos y que cuando damos información nuestra estos datos quedan grabados para siempre.
La autora escribe con sencillez, apoyándose en ejemplos reales para tratar el espinoso tema de la vigilancia a la que estamos sometidos, el ciberacoso, el control del alumnado en los colegios…
Los textos se presentan acompañados de esquemas, resúmenes, recuadros, títulos, subtítulos… que lo hacen muy agradable a la vista y facilitan su lectura.
Un buen libro destinado a abrir los ojos a los pequeños que no son conscientes del valor de la libertad y del poder de control que puede ejercer la sociedad sobre el individuo; aunque los padres de los destinatarios del libro también aprenderán mucho de su lectura, ya que algunos desconocen el alcance de las nuevas tecnologías e incluso su manejo.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…