Actualidad

‘Peceras’: crónica de un estómago encogido

Sean ustedes bienvenidos a la pecera.

 

Carlos Mesa Espinosa. Crónica de un estómago encogido.

 

Aunque llevo tiempo meditándolo frente al teclado, no se me ocurre una forma mejor de titular este artículo. Porque Peceras es una de esas obras de las que sales de la sala con un nosequé en el estómago que te acompaña.

La sala Lola Membrives del Teatro Lara acoge desde octubre la sexta temporada de Peceras. Todo comienza como una comedia ligera, de esas a las que vas a disfrutar. Un ambiente festivo inunda la sala pequeña del Lara: un poco de música, un poco de sangría para que se sirva el propio espectador… Y, casi sin darte cuenta, la representación ha comenzado. Fran Arráez e Iván Ugalde toman el escenario con frescura y diálogos ágiles que sacan más de una carcajada al espectador. Pero poco después llega el momento en el que irrumpe en escena el personaje al que da vida Carmen Mayordomo. Con su presencia se desmoronan todos los esquemas y paulatinamente esas sonrisas en el patio de butacas se van emborronando y dando paso a una mueca angustiosa que perdurará hasta el aplauso final.

En Peceras Carlos Be nos sitúa en un futuro no muy lejano. «Quizás dentro de una década. Quizás tan solo dentro de un mes». Las peceras, nuevos espacios de recreación, se han convertido en todo un éxito gracias a un cambio de leyes y a que el papel de la mujer en la sociedad «ha superado un punto de inflexión histórico». En esta pieza Be pretende lanzar una crítica mordaz al machismo, tema que ya ha tratado, por ejemplo, en la película Llueven vacas —en la cual firma el guión, basado en el libro homónimo del propio autor—, que se estrenará en cines el próximo 24 de noviembre. Una crítica tan directa que a veces puede cegar al espectador, muchos de ellos privando de su aplauso a la compañía e incluso tachando al autor de machista en las redes sociales.

Iván Ugalde y Fran Arráez construyen sus personajes con una organicidad que capta al espectador. Pero, sin duda, el plato fuerte llega con la aparición de Carmen Mayordomo, una actriz —casi fija en los montajes de Carlos Be— a la que da gusto verla jugar con las emociones y las palabras. Es una de esas actrices que emboba, y de la que se disfruta cada frase y cada microgesto. Completan la ficha artística los actores Manuel Moya y David González, con los que Ugalde y Arráez se van turnando según la función.

El único elemento escénico que reina el escenario es una alfombra rectangular que por momentos se convierte en cuadrilátero de lucha, enmarcando la violencia, el maltrato y desentrañando secretos.

Peceras te encoge, te revuelve, te inquieta… pero es muy necesaria.


Peceras (Cía. The Zombie Company)

Texto y dirección: Carlos Be.

Actores: Carmen Mayordomo, Fran Arráez, Iván Ugalde, Manuel Moya y David González.

Teatro Lara Sala Lola Membivres.

Hasta el 25 de diciembre de 2017.

 

Carlos M.

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

17 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace