Agenda

Alejandro Morellón gana el premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez

Foto: Rubern Iriarte Tres
El estado natural de las cosas una colección de siete relatos que se adscriben al género fantástico, del escritor español Alejandro Morellón Mariano ha sido elegido en la ciudad de Bogotá, como el libro ganador de la cuarta versión del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, organizado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia. Sobre el libro ganador el jurado del Premio destacó en su contenido “una atmósfera de un peligro inminente que no acaba de revelarse, que acecha y no se resuelve”.
El acto  de premiación, que tuvo lugar este miércoles 1 de noviembre en el Teatro Colón de Bogotá, contó con la presencia de la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba; la Directora de La Biblioteca Nacional de Colombia, Consuelo Gaitán, y el jurado del Premio conformado por el escritor colombiano Roberto Burgos Cantor; la narradora, periodista, crítica literaria y traductora argentina, Vlady Kociancich; la traductora canadiense de literatura española, Anne McLean; el cineasta y escritor español Vicente Molina Foix¸ y el escritor y actual Director de la Biblioteca Nacional de Argentina, Alberto Manguel, Presidente del jurado.
En el acta, el jurado del Premio señaló de la obra de Morellón “su tono es convincente, ocurrente y eficazmente irónico.  La metáfora que reside en sus argumentos fantásticos refleja con gran exactitud nuestras preocupaciones cotidianas;  los conflictos de pareja se concretizan en la división física de la arquitectura de una casa; la tragedia de la pobreza cotidiana en nuestras sociedades está contada en la tragicomedia de un hombre que decide vender su mano izquierda; las catástrofes naturales tan presentes en nuestra época se enfrentan no como tragedias  ni dando lugar a la resignación, sino creando rituales que divinizan, por ejemplo, a un huracán, con ofrendas humanas”.
 .
El escritor español Alejandro Morellón Mariano fue seleccionado entre cinco escritores finalistas que aspiraban a obtener este galardón el cual rinde homenaje a la memoria del nobel colombiano fallecido en Ciudad de México, en abril de 2014: Liliana Colanzi (Bolivia) con su libro de cuentos ‘Nuestro mundo muerto’, Federico Falco (Argentina) con su libro ‘Un cementerio perfecto’, Soledad Puértolas, (España) con ‘Chicos y chicas’, y Daniel Salinas Basave (México) con ‘Días de whisky malo’.
 .
Alejandro Morellón nació en Madrid en 1985 pero creció y se educó en Palma de Mallorca. En 2010 fue becado por la Fundación Antonio Gala. Ha publicado el libro de relatos La noche en que caemos (2013), con el que resultó ganador del premio Fundación Monteleón, y algunos de sus textos han aparecido en revistas como QuimeraProsa inmortalEñe Energehia. Actualmente reside en Madrid.
 .
Más información en la siguiente web
Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace