Libros

‘Alicia en el País de las Maravillas’ de Lewis Carroll

Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll. Edición y guion del contenido multimedia de Mari Carmen Ramos y Marina Roig. Parramon, 2017. 240 x 226 mm., 96 mm., 24.5 €.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

La editorial Parramon presenta una versión muy original del clásico libro de Lewis Carroll, pues los lectores se adentrarán en el libro gracias a la creación de una realidad virtual muy interesante.

Esta edición se presenta en una caja que contiene el libro, un mapa de El País de las Maravillas, cuatro sorprendentes pegatinas que bailan y unas gafas 3D personalizadas con Alicia.

Los lectores deberán leer el libro y después, si quieren vivir experiencias muy curiosas llenas de magia, hacer uso de las nuevas tecnologías y disfrutar solos o en familia de esta historia.

Cuando el lector hace uso de las gafas y del móvil puede sentirse protagonista del cuento, ayudar al Conejo Blanco a recuperar su reloj de arena mágico, participar en algunos juegos y, además, habrá de superar algunos desafíos.

Para ello habrá que descargarse una App gratuita y se podrá disfrutar de la aplicación con normalidad o modo virtual con las gafas y el teléfono móvil. También se disfrutará de los sonidos y la música prevista.

Gracias a la técnica, el lector podrá superponer música, sonidos e imágenes sobre las páginas del libro, e interactuar mediante la tableta o el teléfono. Incluso se puede seleccionar el idioma.

Es otra forma de acercar la lectura a los pequeños lectores que tan familiarizados están con los teléfonos inteligentes. Los autores de estas actividades saben que para disfrutar de ellas hay que leerse primero el texto.

Así que esta historia disparatada con el Conejo Blanco, el Sobrero Loco, la Liebre de Marzo, la Reina de Corazones o el Gato de Cheshire se ve ampliada con la realidad virtual y los múltiples juegos, pócimas o pasteles maravillosos.

Verdaderamente se pasa un buen rato siguiendo el movimiento de los personajes del cuento y se siente uno tentado a experimentar para ayudar y superar unos pequeños retos.

Sin duda gustará a grandes y pequeños. Se trata de otra forma de acercar la lectura.

El libro tiene muchas ilustraciones de Dark Fox que son unas recreaciones de las originales de John Estany y Lewis Carroll.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=b80ITIUP9Tk[/embedyt]

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

2 días hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace