Categorías: Libros

Φ (Phi) de Fernando Cuétara y Mercedes Lara en la Galería Lucía Mendoza

Φ (Phi) es el título de la exposición que reúne por primera vez a los artistas Mercedes Lara y Fernando Cuétara en la Galería Lucía Mendoza

Representado por la letra griega φ (phi, en minúscula) o Φ (Phi, en mayúscula), el título hace referencia al número áureo, también conocido como número de oro o divina proporción. Se trata de un número que, descubierto en la antigüedad, no implica una expresión aritmética sino una construcción geométrica que puede encontrarse en la naturaleza. Este número ha servido de punto de partida para esta muestra que aúna la proporción aúrea y su relevancia matemática y estética.

«La obra de Lara, que hace referencia a la relatividad y a la ordenación de espacio y tiempo dialoga así con la proporción de la obra de Cuétara, que busca la pureza del material en los pliegues que él provoca y que la luz acentúa, ilumina o esconde”, explica la galerista Lucía Mendoza.

La luz cobra un fuerte protagonismo en esta muestra, ya sea incidiendo sobre la obra o saliendo de ella, constituyéndose como un elemento más de su plasticidad. Así, las porcelanas de Lara entablan un diálogo con los lienzos de Cuétara, con referencias a la naturaleza en una muestra donde la proporción es la absoluta protagonista.

Fernando Cuétara (Madrid, 1969) trabaja con materiales sobre los que proyecta una reflexión estética basada en la regularidad, la simetría y la armonía. Su principal elemento de trabajo son las telas, a las que manipula y da luz. Estos lienzos se convierten en el objeto mismo de sus creaciones.

Mercedes Lara (Daimiel, 1967) construye su obra en torno al tiempo, al que sus piezas aluden gracias a sus formas cambiantes. La luz y el color juegan un papel fundamental, ya que interactuan con la percepción del espectador. El trabajo de Lara nos remite al  paso de las horas y de la mutación de los lugares.

Galería Lucía Mendoza
Laura Carro Abarrategui
Bárbara de Braganza nº10
28004-Madrid

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace