El Museo Nacional del Prado presenta hasta el 18 de marzo una exposición acerca de Mariano Fortuny y Marsal (1838-74) a la que dedica sus dos salas más importantes en la ampliación del Museo. Es la primera vez que el Prado aborda una exposición antológica de este destacado artista, buena parte de cuyas obras maestras conserva gracias a los generosos legados de Ramón de Errazu y de Mariano Fortuny y Madrazo, hijo del pintor, y a compras realizadas por el propio Museo.
Como en otras exposiciones monográficas que ha realizado el Prado, se presenta una revisión de la mejor aportación del pintor. Mariano Fortuny, el artista español que tuvo una mayor presencia internacional en el último tercio del siglo XIX, fue un verdadero renovador en todas las parcelas del arte que cultivó. En la pintura al óleo, su técnica precisa, colorista y brillante le permitió una nueva aproximación al natural, especialmente en la captación de la luz. En ello influyó su dominio de la acuarela, que le consagró como el gran impulsor de esta técnica en su tiempo.
Así, la exposición incluirá todos estos aspectos de la creación de Fortuny y, como novedad importante, su faceta como destacado coleccionista de antigüedades, que está en íntima relación con la búsqueda de las calidades, el color y la luz, en su pintura. Todas las obras se han elegido cuidadosamente en función de su calidad y significación.
Para ello se ha contado, además de con los propios fondos del Prado, con la colaboración desinteresada de grandes colecciones y museos de todo el mundo y con la contribución especial del Museo Fortuny de Venecia, que presta más de 30 obras, bastantes de ellas virtualmente inéditas, así como del Museu Nacional d’Art de Catalunya.
ACCESO Sala A y B. Edificio Jerónimos
Hasta el 18/03/2018
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=iCBqT-V6jAI[/embedyt]
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…