Libros originales, talleres divertidos y espectáculos creativos se dan cita entre el 28 y el 30 de diciembre en La Casa Encendida (Madrid) durante la segunda edición de Libros Amigos, el festival de arte y creación dirigido al
público infantil.
Las fiestas navideñas están llenas de opciones de ocio para los más pequeños, pero muchas de ellas se centran en el consumo y el entretenimiento pasivo. Libros Amigos se estrenó el año pasado en La Casa Encendida como un antídoto contra el ocio convencional, y ahora regresa para proponer a niños y niñas una programación experimental y alternativa en las antípodas del aburrimiento.
Durante tres días, La Casa Encendida acogerá talleres, espectáculos y proyectos que giran en torno al mundo del arte y los libros, la creación experimental y la cultura participativa.
De esta manera, los niños y niñas que asistan podrán unirse a talleres cuyas disciplinas van desde el dibujo hasta lo digital, de Andersen a Bruno Munari, de los cuentos tradicionales a los fanzines más vanguardistas, de la paleontología al periodismo. El rasgo que diferencia Libros Amigos de otras iniciativas es el compromiso con artistas y creadores emergentes que serán los responsables de diseñar e impartir los talleres. Las actividades de Libros Amigos 2017 llevan la firma de creadores como la ilustradora portuguesa Madalena Matoso, el diseñador
digital Javier Arce, el artista Emo Díaz, la plataforma Detalleres, el equipo de la revista alternativa ¡La Leche!, las ilustradoras Susie Hammer y María Ramos, el laboratorio creativo Dodo Laboratory, la revista científica Principia Kids y el colectivo Barriobajero.
Libros Amigos es un proyecto que surgió como una derivación lógica de Libros Mutantes, la feria editorial independiente que tiene lugar en La Casa Encendida cada mes de abril. Por ello, dos de los proyectos más veteranos de Libros Mutantes se trasladan al público infantil durante Libros Amigos. Uno de ello es Quiosco, un espacio mutante dedicado a exponer, divulgar y vender los libros infantiles más originales del mundo, y Fanzine para Llevar, un taller participativo en el que los niños y niñas podrán elaborar su propio fanzine a través de cinco pasos diseñados
por artistas como Paloma Mariné, Tuchi, Ana Martínez Fernández, Elena Hormiga, María Buey y David Cárdenas.
Toda la información sobre la programación completa de Libros Amigos puede consultarse en la página web de La Casa Encendida y Libros Mutantes . Salvo algunas excepciones, la mayoría de las actividades son de entrada libre hasta completar aforo, en un compromiso de Libros Amigos y La Casa Encendida por el ocio participativo, creativo, alternativo y accesible.
Más información en Libros amigos 2017
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…