Actualidad

‘Las heridas del corazón’ de Fernando Pérez Rodríguez

Una novela incómoda pero necesaria

Por Alessandra Roma.

Reseña de Las heridas del corazón de Fernando Pérez Rodríguez. Grupo Tierra Editorial, col. Sueños de Papel, 2017.

 

Fernando Pérez Rodríguez es un joven pero prolífico  autor  extremeño originario de Plasencia cuya última novela, Las Heridas del corazón, acaba de ser publicada por el Grupo Tierra Editorial.

No vamos ocultar que su lectura puede resultar demasiado intensa y a veces incluso incómoda para el lector más sensible, pero consideramos que es necesaria, por los temas que su autor aborda con gran valentía y profundidad.

Por un  lado, Fernando Pérez se atreve a enfrentarse a una cuestión espinosa y polémica, y que para algunas personas continúa siendo tabú, como es el de la violencia dentro de la pareja.

El autor abre con su relato la puerta al debate acerca de la violencia doméstica y su diferenciación respecto de la violencia de género. Encontramos ambas en diferentes momentos de la novela, y el lector puede forjarse después su propia opinión sobre si deben tener el mismo tratamiento social y penal y el mismo castigo, o si deben mantenerse diferenciados, conforme al actual marco jurídico.

Por otro lado, también saca a la superficie un asunto muy de actualidad, el de la realidad virtual dentro de las redes sociales, una nueva forma de ilusionismo en el que no sólo resulta engañado el observador sino también se auto engañan los propios protagonistas de las imágenes publicadas.

Fernando Pérez denuncia de esta manera lo que recientemente se ha dado en llamar postureo anteriormente conocido como esnobismo, que no es más que la arraigada costumbre española de aparentar lo que no se es, fingiendo ser más rico, más feliz o más atractivo. El autor observa hábilmente que este hábito conlleva el peligro de perder la esencia de lo que cada uno es, y en consecuencia perder la posibilidad de que su entorno lo conozca y aprecie por sus verdaderas cualidades y no solamente por las ficticias.

Por todo ello, el lector puede estar seguro que de que esta novela no le va a resultar una simple fuente de entretenimiento, sino que le va a conducir al descubrimiento de unos planteamientos de los que quizás no se había percatado hasta ahora, y le va a invitar a reflexionar sobre ellos.

La lectura de Las heridas del corazón nos ayudará a tomar conciencia de ciertas realidades de las que, o bien no nos percatamos dentro de la vorágine de nuestro día a día, o bien  no queremos prestar atención por parecernos incómodas y desagradables. Reiteramos que, aunque en algunos momentos el relato nos resulte difícil o doloroso de leer, debemos continuarlo hasta su conclusión, para así poder cumplir la finalidad con la que su autor lo concibió.

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

12 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

17 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

18 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

18 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace