‘Aprendiz de caballero: Círculos, rayas y zigzags’ de Vivian French y David Melling

Aprendiz de caballero: Círculos, rayas y zigzags de Vivian French y David Melling. Edelvives, 2017. Traducción de  Alejandro Tobar Salazar. Tapa dura, 129 mm. x 198 mm., 120 pp., 

 

Por José R. Cortés Criado.

Lectores, nos encontramos con la cuarta entrega de este jovencito aprendiz de caballero, Sam, que ha de resolver un nuevo enigma. Junto a él su prima, Prunella, siempre deseosa de convertirse en su escudera; Dora, la yegua blanca de Sam; Weebles, el poni de la jovencita; Dandy, el pájaro garabato que se comunica perfectamente con su amigo; y la prima Dolly, el monstruo comilón Dennis y demás parentela.

En esta ocasión el joven Sam está en el castillo de su prima Prunella, Prune para los amigos, y no muy alegre pues su tía Egg lo castigó en su habitación por decir que la comida está salada demás.

Aunque Prune no está por cumplir las órdenes de su madre y decide que ambos deben leer la cuarta misión que ha de cumplir Sam para, algún día, ser un caballero con todas las de la ley.

Antes de partir tropiezan con el tío Archibald, le cogen su casco y se marchan camino del castillo de Puddlewink, propiedad de sus primos lejanos y ancianísimos.

Después de la lectura de la misión en su pergamino mágico, del viaje sobre sus monturas, de la entrada al castillo por la puerta con dos sapos enormes que guiñan un ojo, de comer repostería de muchísimos años, de estar a punto de ser devorados por un monstruo muy comilón, de escuchar el concierto de los viejísimos parientes y de varios asuntos más, consiguen descifrar el enigma de esta hazaña para encontrar su escudo, que debe tener algo con un comienzo sin final, con el número ciento once y la letra que ha de ser la última.

Libro muy interesante que muestra la habilidad y el ingenio de los dos protagonistas para conseguir alcanzar su objetivo y sobreponerse a cualquier imprevisto.

Su lectura es ágil y amena, te atrapa y no deseas dejar de leer hasta saber cuál es el desenlace.

La tipografía del texto varía según escriba Sam en su diario, alguien eleve la voz, emita sus sonidos el pájaro garabato, sea la letra de una canción o suenen los instrumentos musicales.

Además casi todas las páginas tienen alguna ilustración, ya sean los personajes, un pájaro, un monstruo, la entrada del castillo, un ratón, unos escudos o unos tachones sobre el papel.

Las ilustraciones son en blanco y negro, tiene mucha vida y forman parte del texto armoniosamente.

Buen libro, ameno, interesante, con humor y valentía que hace partícipe a los lectores de los avances de los personajes en su proceso deductivo ante el enigma que deben resolver.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace