Categorías: ActualidadNoticias

‘Marta a medianoche’, una mirada a la prostitución desde dentro

Con un estilo a medio camino entre la prosa y la prosa poética conoceremos la historia de Marta, una prostituta víctima de la trata de seres humanos.

 

Los datos son espeluznantes. Según la Universidad Pontífica de Canillas, en España hay alrededor de 100.000 mujeres que ejercen la prostitución en calles y locales de alterne. De estas, entre 30.000 y 40.000 son víctimas de la trata de seres humanos. ¿Cómo es el día a día de estas mujeres?

Marta a medianoche, diario de una prostituta

Marta a medianoche ha sidogalardonada en la segunda edición del Premio Nacional de Micronovela que otorga la editorial Mitad Doble, se introduce a modo de diario en la vida de Marta, una de estas mujeres extranjeras a las que les prometieron maravillas y cuyos sueños se rompieron en las aceras a base de taconazos.

Detrás de estas páginas se encuentran Cristina Salas Rojo y Carlos Mesa Espinosa, dos jóvenes autores malagueños que vieron el premio como una buena oportunidad para visibilizar un tema que aún hoy sigue siendo tabú. “Marta a medianoche es nuestra forma de gritar contra la pesadilla que viven miles de mujeres”, cuenta Mesa Espinosa.

A pesar de su extensión, que no supera las 60 páginas, su trama elaborada y su prosa rica y profunda condensa una abalancha de emociones para el lector.

Los autores: Cristina Salas Rojo y Carlos Mesa Espinosa

Tras conocerse sobre los escenarios malagueños (pues ambos además son actores) la pasión por los focos y las letras unió con más fuerza la amistad entre Salas Rojo y Mesa Espinosa. A pesar de su juventud, esta no es su primera incursión en el mundo de las letras. Cristina Salas Rojo (Málaga, 1995) suma con esta su segunda publicación tras la novela fantásticaCrónicas de Ilia (Ed. Atlantis). Carlos Mesa Espinosa (Málaga, 1999 / www.carlosmesa.es), sin embargo, emprende en la narrativa tras haber estrenado más de una decena de obras teatrales como dramaturgo a nivel nacional.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

23 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

24 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace