Categorías: ArteExposiciones

Lo que más nos ha gustado de la Feria Drawing Room

Termina la Feria Drawing Room, dedicada al dibujo contemporáneo, situada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, pero los rezagados todavía podrán visitarla hoy domingo 25 de febrero hasta las 6 de la tarde.

Dentro de nuestras propuestas favoritas se encuentran las de la Galería Siboney. La acuarelas literarias de Emilio González Sainz presentan un formato clásico, que se enriquece de referentes literarios y estilísticos con los nombres de artistas sobrevolando el dibujo.

La Galería Paz y Comedias trae 3 artistas muy interesantes, Ana Talens, Manuel Blázquez y María García Ibáñez, que reflexionan sobre el concepto del espacio vacío, y que sorprenden con el uso de materiales no convencionales, como hilo metálico o papel cortado a láser.

Bellísimo es el trabajo “Un día recogeré mis plumas y volaré” de Daniela Alfarano para la galería de Módena Fedelli Alla linea. Delicadas plumas, como pequeñas joyas, que muestra en pequeño formato, rodean y sorprenden al espectador.

Otra de las propuestas internacionales que nos ha llamado poderosamente la atención es la de la Galería Kitai de Tokio, que presenta la obra de Reiko Tsunashima, realizada mediante sumi, un trabajo en tinta sobre papel cuyo resultado depende, en parte, de las condiciones atmosféricas en las que se realiza la obra.

Finalmente, resulta muy llamativo el proyecto de Adrián Martínez para la zona Wall Drawing. El artista retoma su propuesta de 2015 titulada “Muro sobre muro” realizada con hilo, alfileres y pintura en spray, y reflexiona sobre el dibujo, el tazo y el significado.

Pie de foto: Muro sobre muro

DRAWING ROOM MADRID
CÍRCULO DE BELLAS ARTES
Salón de Baile, 2ª planta
C/ Alcalá 42. 28014 Madrid
Domingo, 25 de febrero: 12:00 a 18:00 h.

Entrada general: 10 Euros.
Entrada reducida: 5 Euros. Menores de 18 y mayores de 65 años; Socios Círculo de Bellas Artes; Descuento Especial Casa Decor.
Entrada gratuita para coleccionistas y profesionales: VIP ARCO; PRENSA acreditada; FAPE, Federación de Asociaciones de la Prensa de España; IAC, Instituto de Arte Contemporáneo; MAV, Mujeres en las Artes Visuales; ICOM, Consejo Internacional de Museos.

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

‘El invencible verano de Liliana’ denuncia la violencia contra las mujeres en la última semana del Festival de Otoño

La destacada presencia hispanoamericana en la 43ª edición del Festival de Otoño de la Comunidad de…

2 días hace

La cuarta temporada de la serie dramática original de HBO INDUSTRY se estrena el 12 de enero

La cuarta temporada de la serie dramática original de HBO INDUSTRY se estrena el 12…

2 días hace

El Museo de la Magia de la Luz: Una Aventura para Todos

Si estás buscando una experiencia única en Barcelona, no puedes perderte el Museo de la…

2 días hace

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

5 días hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

5 días hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

5 días hace