‘El asombroso caso de las sombras equivocadas’ de Carlos Salem

El asombroso caso de las sombras equivocadas de Carlos Salem. Editorial Edebé, 2017. Ilustraciones de María Simavilla. Rústica, 244 pág., 9,95 €.

Por José R. Cortés Criado.

 

La editorial Edebé comienza con este ejemplar una nueva colección que lleva por título Minerva Watson, y como su apellido indica es descendiente de tan conocido personaje, que según ella existió realmente, no es un ser de ficción creado por sir Arthur Conan Doyle, y nada mejor para demostrarlo que la lectura del diario de la personal que le dio el apellido.

Minerva es hija de un científico más preocupado por sus descubrimientos que por su sustento y de una importantísima arqueóloga que anda de una punta a otra del mundo en busca de nuestro pasado, en resumen dos genios a los que admira mucho.

Ella se siente una niña corriente y moliente, sin la capacidad intelectual de sus progenitores, preocupada por llevar una vida escolar como los demás, hasta que descubre el diario y se entera de quién es y qué mal afectará a la civilización el día de su próximo cumpleaños.

Y es que algo no va bien cuando las sombras no siguen a sus propietarios y toman caminos divergentes y actúan a su libre albedrío, Minerva tiene que echar mano de todo su poder de deducción, que es mucho más de lo que ella cree, para alcanzar el nivel de su abuelo y salvarnos a todos de Moriarty, malvado entre las malvadas sombras que desean conseguir el cuarto rubí para poner en marcha la máquina infernal.

A lo largo de las páginas Minerva tendrá una hermana que la madre trae de la Patagonia, Ayelén, pequeña muy inteligente, observadora y muy directa en sus comentarios; además de su amigo Hipólito que va en silla de ruedas, y se enfrentará a las clases, al concurso de baile, a un jovencito guaperas que le gusta, pero sobre todo, a ese mundo tan peligroso de las sombras.

De forma amena el lector se va introduciendo en la historia que coge cuerpo conforme avanza y nos tiene pendiente de su desenlace por el pesimismo de la protagonista y el devenir de los acontecimientos.

Al final nuestra heroína da la talla y demuestran que tiene dotes de detective como sus antepasados y una inteligencia muy superior a lo normal.

La presentación del libro está muy cuidad, desde las ilustraciones de cada capítulo hasta las letras capitales de los mimos, los diferentes tipos y tamaños de letra empleados y los símbolos al final de cada capítulo.

Las ilustraciones son de María Simavilla, están editadas en blanco y negro y muestran su fuerza desde la presentación inicial de todos los personajes en los nueve retratos de ellos.

Buen libro de Carlos Salem que tendrá larga vida por la singularidad de las aventuras que vive a la jovencita Minerva.

 

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 día hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

2 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace