‘¡He vencido al bullying!’ de Emmanuelle Piquet

¡He vencido al bullying! de Emmanuelle Piquet. Ilustrado por Lisa Mandel. Editorial Juventud, 2017. Colección Conocer y Comprender,1ª edición. Cartoné, 14,5 x 21,3 cm.,176 pág., 10+años.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

Emmanuelle Piquet es psicopráctica y atiende a pacientes con problemas de sufrimiento infantil y adolescente; además forma a profesionales relacionados con estos temas en toda Europa.

Nos presenta en este libro guía quince casos de chicos u chicas que han sufrido acoso en sus vidas y la forma en que fue solventado el problema.

Desde la introducción aclara conceptos sobre el acoso e insiste en que los problemas deben ser resueltos con valentía e ingenio, para someter a los lectores a un test para saber si es víctima de bullying.

Continúa aclarando el tipo especial de bullying que es el aislamiento, quiénes suelen ser los acosados, quiénes son los acosadores, se pregunta qué deben hacer los adultos… y pide al lector que responda a cuestiones simples como si ha observado alguna vez acoso, qué notó, qué le hicieron al acosado y le pregunta qué haría el su lugar.

Emmanuelle Piquet busca la complicidad del lector desde el inicio y constantemente le preguntará sobre los casos comentados y las soluciones aportadas o le pedirá que haga un esquema del caso buscando una solución al mismo.

La autora propone como solución a los conflictos una regla de oro: estrategia de los 180 grados o boomerang estratégico o flecha de resistencia. Es decir, devolvérsela al acosador con su misma arma.

Según ella no hay mejor estrategia contra un acosador que hacerle ver que no le tenemos miedo y que el motivo que tiene para ridiculizarnos no nos afecta tanto. Por ejemplo el joven con acné que sufre las burlas de otros compañeros soluciona su problema estampando una camiseta en la que escribió: Tengo acné, pero tiene solución. Tu cerebro, no.

Se cuenta otro caso de acoso a una chica que tan pronto la consideran miembro del grupo de amigas como la echan de él por cualquier motivo, que encontró la solución cuando comprendió que ese grupo de amigas no le interesaba y dejó a la líder del grupo descolocada cuando le dijo que no quería estar en ese grupo porque era contraria a la esclavitud.

Los casos expuestos en el libro tienen que ver con el acoso provocado por compañeros del mismo centro escolar, profesores, familiares…; y los motivos van desde tener acné, considerar que todo el mundo quiere más a su hermana que a él, ser centro de burlas por su origen y color de la piel, por tener el síndrome de Asperger, no sentirse querida por su amiga, no sacar buenas notas o tener un hermano que te hace la vida imposible.

Tras la lectura de todos los casos y los pasos dados para su erradicación, el lector termina siendo un poco especialista en resolver problemas de esta índole, ya que siempre, al final de cada suceso hay un espacio para que el lector explique cómo vio el problema y aporte alguna solución diferente.

Se cierra el libro con un test para comprobar si el lector ha aprendido qué hacer en caso de problema, unos consejos e incluso un teléfono del gobierno español para temas relacionados con el acoso escolar.

Interesante libro que abre puertas a chicos que se consideran diferentes a los demás y sufren en silencio el acoso de otros compañeros o personas cercanas. Es un canto de esperanza para los casos que diariamente se dan en nuestra sociedad.

SI todos los chicos y chicas lo leyesen podrían adquirir alguna estrategia para defenderse en caso de acoso o ayudar a otros.

El libro se presenta con muchos dibujos, esquemas, flechas, notas aclaratorias y cuestionarios que facilitan su lectura y comprensión.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

7 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

7 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

13 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace