Por Francisco Javier Merino Garach. Ganador de la X edición www.excelencialiteraria.com
Nunca olvidaré las visitas a la librería de la mano de mi padre, cuando creía en los caballeros de los cuentos y vibraba con las aventuras de Gerónimo Stilton, entre otros personajes de papel. Conservo algunos de los marcapáginas decorados que allí me regalaban y que yo utilizaba para recordar dónde debía retomar mis lecturas.
Cuando pasaron los años y dejé de soñar con castillos para suspirar por las redacciones de los periódicos, me imaginaba poniendo mi firma en las crónicas que relataban los partidos del Granada CF en el diario Marca, así como viajando a países lejanos donde cubrir los campeonatos deportivos más importantes.
Cuando uno es un niño cree que los sueños llegan solos, pero cuando crece se da cuenta de que hay que luchar para alcanzarlos. Con esta convicción escribí mis primeros artículos. Escribía sobre fútbol, también sobre otros temas. “Primero eres periodista; luego, periodista deportivo”, me han repetido numerosas personas.
Descubrí que no solo amo el deporte; también amo escribir. Ser escritor no es fácil. Tengo muchos artículos que no han pasado el fielato de la carpeta de borradores, y he cruzado el desierto de meses en los que creía haber perdido la creatividad y la destreza. Pero lo que nadie me va a quitar es la paciencia, pues al final llego a componer una columna que consigue interesar o emocionar a alguien, o una entrevista para un blog humilde que, de repente, acaba en la página web de un periódico local. Y ahora no hablo de ensoñaciones sino de experiencias gratificantes que he vivido.
Cuando publico me doy cuenta de que sin ser médico ni bombero, puedo ayudar a que mejore el mundo. El camino es muy largo y todavía te faltan muchos kilómetros por avanzar: me encuentro en el segundo curso de la carrera de Periodismo.
Sin menospreciar mi profesión, considero que muchos pueden experimentar este placer creativo. Para que una sociedad progrese, necesitamos que las personas se formen mediante la lectura. Y que creen su propio contenido. De vez en cuando hay que cambiar el marcapáginas por la pluma o, en nuestro tiempo, por el teclado del ordenador.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…