‘Los robots no tienen prisa’ de Alberto Pieruz

Los robots no tienen prisa de Alberto Pieruz. Editorial Algar, 2017. 24 x 24 cm., 40 pp., 15,95 €.

Por José R. Cortés Criado.

.

¿Debemos ser esclavos del tiempo o debemos vivir al margen de él?

Esta es la historia de un niño, Lucas, que quiere ser niño y no vivir encorsetado por el tiempo y la rigidez de ciertas normas sociales y familiares. Lucas odiaba los relojes y los horarios.

Sin embargo muchos mayores viven muy preocupados por el tiempo, como el señor Minutti, un chiflado de la puntualidad con muchísimos relojes, con una forma de ser que no gusta nada al niño.

Para él la vida es aburrida y todo le cambia cuando llega a la ciudad un enorme robot, Robogante, sin corazón y, por supuesto, sin prisas. Ambos lo pasan muy bien ideando travesuras que el señor Minutti no ve bien y acaba echándolos del hogar.

Niño y robot son felices en medio del monte, juegan, ríen, nadan, en suma, se divierten, al margen del tiempo y de las estrictas nomas familiares; mientras el señor Minutti y sus lacayos echan de menos a Lucas, su alegría y sus travesuras.

Al final el señor decide valorar el tiempo en su justa medida, el robot recupera su corazón en forma de reloj y todos don felices, porque el tiempo es vida y la vida reside en el corazón.

Bonita historia donde se mezclan distintos puntos de vistas y similares ganas de vivir, aunque a algunos les resulte raro el comportamiento ajeno, hasta que en la ciudad aprendieron que no hace falta correr siempre ni estar pendiente del reloj.

Su lectura nos anima a vivir diariamente haciendo algo especial para ser felices, sin estar sometidos al tiempo y a las carreras.

El tema es muy interesante y las ilustraciones son graciosas, de gran belleza son las dobles páginas llenas de color y diversión. La singularidad de los ciudadanos ataviados con sus trajes de antaño tiene gracia y reflejan su forma de entender la vida.

El robot y el niño, sin duda son los personajes más vitales, se llevan la palma junto al sinfín de pequeños animales y demás detalles que completan cada escena.

Buen libro de Alberto Pieruz para los pequeños lectores que publica la editorial Algar.

 

Redacción

Ver comentarios

  • Un libro excelente para leer a los más pequeños al irse a dormir y releer sin prisas por los que ya leen solos. Mi hija está encantada con las aventuras de Lucas y el Robot.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

24 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace