‘Los robots no tienen prisa’ de Alberto Pieruz

Los robots no tienen prisa de Alberto Pieruz. Editorial Algar, 2017. 24 x 24 cm., 40 pp., 15,95 €.

Por José R. Cortés Criado.

.

¿Debemos ser esclavos del tiempo o debemos vivir al margen de él?

Esta es la historia de un niño, Lucas, que quiere ser niño y no vivir encorsetado por el tiempo y la rigidez de ciertas normas sociales y familiares. Lucas odiaba los relojes y los horarios.

Sin embargo muchos mayores viven muy preocupados por el tiempo, como el señor Minutti, un chiflado de la puntualidad con muchísimos relojes, con una forma de ser que no gusta nada al niño.

Para él la vida es aburrida y todo le cambia cuando llega a la ciudad un enorme robot, Robogante, sin corazón y, por supuesto, sin prisas. Ambos lo pasan muy bien ideando travesuras que el señor Minutti no ve bien y acaba echándolos del hogar.

Niño y robot son felices en medio del monte, juegan, ríen, nadan, en suma, se divierten, al margen del tiempo y de las estrictas nomas familiares; mientras el señor Minutti y sus lacayos echan de menos a Lucas, su alegría y sus travesuras.

Al final el señor decide valorar el tiempo en su justa medida, el robot recupera su corazón en forma de reloj y todos don felices, porque el tiempo es vida y la vida reside en el corazón.

Bonita historia donde se mezclan distintos puntos de vistas y similares ganas de vivir, aunque a algunos les resulte raro el comportamiento ajeno, hasta que en la ciudad aprendieron que no hace falta correr siempre ni estar pendiente del reloj.

Su lectura nos anima a vivir diariamente haciendo algo especial para ser felices, sin estar sometidos al tiempo y a las carreras.

El tema es muy interesante y las ilustraciones son graciosas, de gran belleza son las dobles páginas llenas de color y diversión. La singularidad de los ciudadanos ataviados con sus trajes de antaño tiene gracia y reflejan su forma de entender la vida.

El robot y el niño, sin duda son los personajes más vitales, se llevan la palma junto al sinfín de pequeños animales y demás detalles que completan cada escena.

Buen libro de Alberto Pieruz para los pequeños lectores que publica la editorial Algar.

 

Redacción

Ver comentarios

  • Un libro excelente para leer a los más pequeños al irse a dormir y releer sin prisas por los que ya leen solos. Mi hija está encantada con las aventuras de Lucas y el Robot.

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

9 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace