Teatros Luchana estrenan Carta al Padre de kafka, en la versión de José Sanchis Sinisterra

 

El gran dramaturgo José Sanchis Sinisterra es el autor de esta versión teatral sobre la carta que Franz Kafka escribió a su padre Hermann en noviembre de 1919, criticándolo por su conducta emocionalmente abusiva e hipócrita hacia él. El texto resulta de vital importancia para comprender la relación de Kafka con su padre, aspecto elemental en la biografía del autor.

El reto de convertir un documento tan subjetivo en un texto dramático encuentra una solución genial en el planteamiento de Sanchis Sinisterra: la carta se convierte en el escenario de un juicio onírico donde el padre es el acusado, Kafka la acusación y el público el jurado.

Rafa Núñez (actor que cuenta con una gran trayectoria escénica a sus espaldas) es el padre, Herman Kafka; Jorge de las Heras -director artístico e intérprete de largo bagaje y miembro estable de Nuevo Teatro Fronterizo- será el hijo, Franz Kafka-; Milagros Morón nos mostrará la parte femenina de la obra, será la madre de Franz, Julie Löwy. Los tres forman este triángulo de personajes que posibilita múltiples situaciones ricas en dramatismo, propiamente teatrales, mucho más que la resultante de convertir el texto original en un monólogo puro y duro.

Carta al padre, tentativas de evasión de la esfera paterna es una inmersión autobiográfica del genio de todos los tiempos en las esferas de las relaciones paterno-filiales. Es un relato de emancipación de la imagen arquetípica del padre castrante que impregna todos los aspectos de la vida de Kafka. Un Dios todopoderoso que ha anulado cada uno de los conatos de Franz por lograr su independencia; en el ámbito profesional, en el familiar y en el amoroso. Una imagen todopoderosa que termina por trascender al propio padre real, Hermann Kafka, transfigurándose en ese conjunto de instituciones llamado Estado. La lucha que se nos muestra en esta carta es la lucha del hijo contra el padre, sí, pero también del artista-funcionario contra las instituciones que lo encorsetan y no lo dejan crecer como persona individual.

En este sentido es también, o quizás sobre todo, la obra es una lucha por restituir la imagen arquetípica de lo femenino: devolver la voz a la madre y a las hermanas siempre silenciadas por la opresiva figura paterna, restañar las capacidades de establecer relaciones amorosas y otorgar un lugar por derecho propio a su escritura. La madre representa todo lo creativo frente a la fuerza, al dominio ejercido por rama paterna, o todo lo artístico frente al inerte andamiaje de las instituciones.

Pero Carta al padre no es un relato ‘kafkiano’. En este montaje que ha elaborado Sanchis Sinisterra y que está dirigido por Víctor Boira y Jorge de las Heras, vamos a ver a un Franz Kafka irónico, autoconsciente y reflexivo que se va a expresar de una forma directa, desnuda y sin artificio en una carta donde, a través de las palabras, ajustará cuentas con su pasado y tratará de restañar todas las heridas de una vida. Una carta, sin embargo, que Kafka jamás entregó a su padre. Quizás porque el destinatario último, el verdadero objeto de salvación de esa misiva era el propio Franz Kafka.

Teatros Luchana

Sábados a las 19.15 horas.

 

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

13 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

18 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

19 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

19 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace