Marta Etura y Daniel Grao protagonizan ‘Ilusiones’, lo nuevo de Miguel del Arco en el Teatro Kamikaze

 

Viripaev propone un recorrido vital por la trayectoria de dos parejas que intentan, juntos y por separado, encontrar su lugar en el mundo. Ilusiones podrá verse del 25 de abril al 13 de mayo en La Sala de El Pavón Teatro
Kamikaze.

 

¿Cómo ser perdurable en un mundo en el que lo único constante es el cambio? Esa pregunta golpea a Dani, Sandra, Margarita y Alberto, los cuatro protagonistas de Ilusiones, a lo largo del amplio arco temporal que abarca esta obra de Ivan Viripaev y que supone lo último de Miguel del Arco como director.

Protagonizado por Marta Etura, Daniel Grao, Alejandro Jato y Verónica Ronda, Ilusiones es una oscura y cómica disección sobre el verdadero amor en torno a las historias de dos matrimonios que podrá verse del 25 de abril al 13 de mayo en La Sala de El Pavón Teatro Kamikaze.

A partir de las historias entrelazadas de dos parejas casadas, Ilusiones revela las paradojas de la pasión y la muerte, la lealtad y la traición, la verdad y la ficción. El dramaturgo Ivan Viripaev, uno de los máximos exponentes del “Nuevo Drama” ruso, nos plantea un recorrido vital por la trayectoria de dos matrimonios que intentan, juntos y por separado, encontrar su lugar en el mundo. Aunque a veces este lugar aparezca en sitios tan singulares como el interior de un armario o el desierto australiano.

Esta obra, a la que su autor denomina –no sin ironía– una “comedia existencialista”, comienza con la muerte de Dani y termina con la del resto de protagonistas. Los cuatro mueren habiendo cruzado la frontera de los ochenta. Pero Viripaev no quiere que sean ellos mismos –Dani, Sandra, Margarita y Alberto– los que nos cuenten su propia peripecia vital, sino cuatro narradores –Mujer 1, Mujer 2, Hombre 1 y Hombre 2– de los que nada sabemos más allá de que todos son jóvenes. Sus relatos, más o menos largos, son dirigidos directamente al público de manera profesional, a veces en tercera persona y otras en primera, como lo haría un médium o un médico forense sin implicación con la víctima.

“Estos narradores atrapan sus historias como si fueran ecos de vidas pasadas que resuenan en el mismo espacio, pero que nada tienen que ver con ellos. Ecos rescatados del olvido a través de la narración. Como si el
dolor, las emociones, las inseguridades, las tribulaciones de estos cuatro personajes no pudieran hacer mella en quien tiene encomendado narrar sus vidas”, aclara el director Miguel del Arco. “Exponen fragmentos de sus existencias tan profesionalmente como lo haría un aséptico equipo forense, pero no con el mandato de mostrar un cadáver sino de crear la ilusión de la vida”.

El humor entre lo sublime y lo prosaico, entre lo evidente y lo misterioso, está presente de forma brillante en Ilusiones. Pequeños brochazos que consiguen crear la ilusión de que Dani, Sandra, Margarita y Alberto son cuatro conocidos en los que nos vemos tan reflejados que por momentos se crea la ilusión de que son un espejo.

El movimiento conocido como “Nuevo Drama” acoge obras valientes y distintas por su contenido, originales y fragmentadas en su estructura, que conectan con la realidad social de Rusia y Europa. Iván Viripaev (Irkoutsk Siberia, 1974) es uno de sus autores de referencia, un joven escritor que sin rechazar los problemas locales, los generaliza al afrontarlos con una perspectiva universal, la del hombre contemporáneo en una sociedad sin referencias a través de unas estructuras dramáticas novedosas y atractivas, acompañadas de un lenguaje lírico e irónico. Es autor de, entre otras, Los sueños, Oxígeno y Julio.

Ilusiones se puede ver del 25 de abril al 13 de mayo en El Pavón Teatro Kamikaze.

Más información y venta de entradas: teatrokamikaze.com/programa/ilusiones

25 Abril – 13 May 2018

Miércoles 25 Abril, 20.30 h. (Estreno)
Miércoles, jueves y sábados, 20.30 h.
Viernes, 20 h.
Domingos, 19 h.

Días del espectador: Martes y miércoles (excepto festivos)

Encuentro con el público: Jueves 26 de Abril

Entrada combinada Espectadores Más Allá de la Función:
Ensayo: sábado 14 de abril, 11 h.
Función: domingo 6 de mayo, a las 19 h.

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

12 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

12 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

18 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace