Series que no te puedes perder: «La maravillosa Sra. Maisel»

Dentro de las plataformas de vídeo en streaming, la más desconocida de todas es Amazon Prime. Tal vez por su bajo precio (se ofrece incluida en los 20 euros del servicio Prime de Amazon) muchos no se acercan a un catálogo que cada vez oferta más series propias. Dentro de estas destaca «La maravillosa Sra. Maisel».  Detrás de esta serie, galardonada con dos globos de oro, se encuentra Amy Shermann-Palladino, artífice de «Las chicas Gilmore».

Midge Maisel vive feliz con su marido y sus hijos en su piso del Upper West Side de Nueva York en 1958. Cuando su vida da un giro inesperado, analiza qué se le da bien y decide pasar de ama de casa a humorista. Sus increíbles padres y sus no menos increíbles suegros, su cuñada y Susie, la encargada de un bar de cómicos, serán testigos de los pasos que da Midge en pos de su objetivo.

«La maravillosa Sra. Maisel» es el retrato de una mujer que decide tomar las riendas de su vida en un entorno que no le es propicio. Midge es un personaje que abandona poco a poco su vida convencional, sus cenas de Yom Kippur y sus clases de gimnasia (probablemente la escena más divertida de toda la temporada), para seguir su destino. Si Rachel Broshana, Midge, está brillante en su papel, los secundarios no lo están menos: Alex Borstein borda su papel de agente improvisada y cascarrabias, y sus padres, Tony Shalhoub y Marin Hinkle, resultan cómicos sin necesidad de pronunciar una palabra.

Finalmente, cabe destacar la exquisita producción de la serie, que traslada sin duda al espectador a los últimos años de la década de los 50 por su perfecta ambientación, vestuario e iluminación.

Los 8 primeros capítulos que componen la primera temporada de la serie se pueden ver en Amazon Prime Video, tanto en versión original, como doblada al español.

 

 

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Ver comentarios

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace