18 de abril – 6 de mayo: Madrid se llena de música con FestiMad 2M 2018

Por Raquel Loredo.

Los Coronas

La cita musical obligada. Un multievento cultural que apuesta siempre por ofrecer más música en más espacios. Desde que en 1994 abriera su primera edición en el mítico Revólver Club y en unos 30 lugares más de Madrid, FestiMad no ha dejado de descubrir artistas emergentes acercándolos a las salas madrileñas en donde su música puede tomar contacto directo y cercano con el público. Se trata de una propuesta, ya más que conocida, que apuesta por la diversidad para enriquecer la oferta y provocar el crecimiento de la industria.

Hablar de Festimad es hablar de uno de los festivales más longevos de la Comunidad de Madrid y uno de los más veteranos de España. Fue el pionero en apostar por las producciones artísticas emergentes más arriesgadas y vanguardistas. 25 años después de su creación viene con un programa cargado de propuestas que sigue poniendo el foco sobre los creadores más jóvenes para favorecer su visibilidad. Pero no solo de novedades vive este aniversario festivalero, también le queda sitio para albergar a artistas con carreras ya consolidadas o algunos clásicos del escenario.

Vega

Entre el 18 de abril y el 6 de mayo se darán lugar unos 80 conciertos de 120 grupos/artistas diferentes distribuidos entre 38 recintos. En cuanto a géneros todo tiene cabida: rock, pop, country, folk, flamenco, heavy, electrónica… La amplia oferta musical se presenta en espacios que van desde los más grandes y conocidos hasta las salas más íntimas y alternativas. El objetivo es llenar de música todo tipo de recintos, entre ellos: Wizink Center,  Joy Eslava, La Riviera, Mon Live, El Sol, Ochoymedio, Tempo, Fun House Club, Hebe, Silikona, Rock-Ola, Teatro Barceló, Teatro Lara, Auditorio UCM3No hay que olvidar que también hay programados conciertos fuera del ámbito municipal de la capital. Festimad también tiene presencia en Móstoles, Leganés, Arganda o Villalba.

¿Y a qué nombres se va a poder escuchar? La lista es igualmente diversa. De todo: desde los clásicos del Festival de Rock Andaluz (que trae al Wizink Center a Obús, Triana, Raimundo Amador, Medina Azahara y Ñu) hasta la biodiversidad mu­sical del Festival Africanos en Leganés (con Miss Yuma y Nuria Nchama entre otros muchos). Por citar algunos destacados, estarán presentes: Bambikina, Soleá Morente y Napoleon Solo, SFDK, Asaf Avidan, Eddie & the Hot Rods, The Chameleons, Vega, Bleset, Cycle, Bad Gyal, Los Coronas, Viva Suecia + Texxcoco, Whitney Rose, NOIAH

No pierdas de vista su programación completa porque de las propuestas más desconocidas pueden volver a surgir, como lo han hecho tantas veces en el marco de este festival, esos nuevos talentos que sonarán fuerte en el futuro de la música.

Programación: http://festimad.es/programacion

Ciclos: http://festimad.es/ciclos

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

23 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace